El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
JUL
7.400 MILLONES DE PESOS PARA EL GASODUCTO DEL NEA PERO .... VERA EN ESTA ETAPA QUEDA  AFUERA

ESTA PRIMERA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN , SEGÚN INFORMACIÓN EL GASODUCTO QUEDARÍA A POCOS KILÓMETROS DE NUESTRA CIUDAD.

Su construcción se incluyó en la ampliación del Presupuesto 2014.  Los fondos serán transferidos por el Tesoro a la empresa  estatal Energía Argentina S.A. (ENARSA). 

El Gobierno dispuso hoy la  ampliación del Presupuesto 2014 en unos 7.400 millones de pesos  para financiar la construcción del Gasoducto del Noroeste, que  beneficiará a unos 4,5 millones de personas en la región más pobre  de la Argentina.

Fue la primera decisión tomada por el ministro de Economía,  Axel Kicillof, después de que esa área sensible para la Argentina  por el fuerte déficit que registra pasara a estar virtualmente  bajo el mando del jefe del Palacio de Hacienda.

La ingeniera química e investigadora de la Universidad de  Buenos Aires (UBA), Mariana Matranga, se hizo cargo desde hoy de  la secretaría de Energía: responde al ministro de Economía y es  cercana al director de Finanzas de YPF, Nicolás Arceo.

Según el proyecto inicial que data de 2003, el Gasoducto del  NEA debía estar terminado en 2012 para beneficiar a 4,5 millones  de personas en 163 localidades de Chaco, Formosa, Misiones,  Corrientes y Santa Fe que siguen lidiando con las garrafas de 10  kilos de Gas Licuado de Petróleo.

Los fondos serán transferidos por el Tesoro a la empresa  estatal Energía Argentina S.A. (ENARSA), creada por el ya  fallecido expresidente Néstor Kirchner en 2004, con el objetivo de  ‘proveer energía eficientemente en toda sus formas, acompañando  las políticas públicas del Estado‘.

La ampliación del Presupuesto 2014 fue publicada este miércoles  en el Boletín oficial a través de la Decisión Administrativa  478/2014, firmada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el  ministro de Economía, Axel Kicillof.

Ambos funcionarios decidieron dar comienzo a la primera etapa  de la construcción del Gasoducto del Noroeste Argentino (GNEA) a  través de un crédito interno del Tesoro nacional.

Esto será financiado con la emisión de bonos soberanos en pesos  a largo plazo por el mismo monto, 7.400 millones de pesos, y por  ello el mayor gasto público se condiciona a que ‘se perfeccionen  las operaciones de crédito público‘.

La medida fue oficializada un día después de que el Gobierno  amplió sus erogaciones por 10.460 millones para financiar también  al sector energético.

El martes, por medio de la Decisión Administrativa 477/2014 el  Poder Ejecutivo le otorgó 7.539 millones de pesos a CAMMESA, entre  subsidios y créditos internos, además de 2.206 millones de pesos  al ministerio de Economía para que reparta a empresas privadas  vinculadas al Plan Gas./Diario norte/

RECORDEMOS QUE :
 “El tramo de obra en Santa Fe que hemos abierto hoy es una obra fundamental que corresponde a unos 265 Km del gasoducto de 24 pulgadas. Su traza se desarrolla, de sur a norte, desde la central Brigadier López hasta las proximidades de la Localidad de Vera”, explicó Ramos, secretario de transporte.


El funcionario destacó el enorme impacto de la obra en localidades de la zona. “Esta traza del gasoducto troncal en esta etapa pasará específicamente por nada menos que catorce localidades”, entre ellas, Llambí Campbel, Emilia, Nelson, Gobernador Crespo, Marcelino Escalada, Pedro Cello, Ramayón, San Justo, Vera y Pintado, Videla, La Criolla, Calchaqui, Margarita y Colonia Silva. - 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017