AGO
Todos los eventos que este fin de semana tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad de Vera.
Fin de de plena actividad en “La Quinta”
Como ya es tradición, la gente de la Asociación Civil “La Quinta” tiene preparado un fin de semana plagado de actividades recreativas y talleres culturales para todas las edades.
El día viernes 2 de agosto de 20 a 22 hs. tendrá lugar en su sede ubicada en calle Roque Saénz Peña al 3090 un encuentro de Ensamble y Percusión con fogata, modalidad nueva del taller de percusión que se lleva a cabo desde principios de año, pero que en esta fecha se abre a TODOS los que se animen a participar de una noche diferente llena de ritmos y sensaciones nuevas.
El día sábado se llevará a cabo una Jornada Intensiva de Pintura Mural organizado por el espacio Taller Pintura-Mural coordinado por el artista plástico César Nuñez destinado a todos los adolescentes y jóvenes que se encuentren interesados en este estilo de actividad artística. El taller se llevará a cabo de 8.30 de la mañana hasta las 18 horas, también en la sede de “La Quinta”.
Cabe destacar que las estas actividades impulsadas por el grupo de trabajo de la asociación civil son LIBRES Y GRATUITAS.
Sábado de tributo en Prussia Pub
El 3 de agosto próximo se estará presentando Fuerza Natural, un tributo a la mítica banda Soda Stereo para repasar todos sus éxitos y homenajear a uno de los compositores más importantes que ha generado nuestro rock nacional, Gustavo Cerati, quién se encuentra todavía inconsciente tras haber sufrido un ACV en 2010 mientras visitaba Venezuela.
El tributo estará a cargo de cinco jóvenes de distintas localidades de nuestra región, Nicolas Raffin (Voz) y Juan D. Sánchez (Bajo) de Lanteri, Gabriel Colautti (Guitarra) de Villa Ocampo, Ariel Monzón (Batería) de Reconquista, y un verense, Pablo Musin, quien tendrá a su cargo los teclados.
La banda viene de presentarse hace unas semanas en el programa “Prende y Apaga” conducido por Sergio Lapegüe, emitido por la señal Todo Noticias.
Sábado: “Noche Lemin” en Romang
El día sábado en la localidad vecina de Romang tendrá lugar la “Noche Lemin” organizada por los músicos de la banda romanense “Mama Lemin” quienes prometen brindar una noche distinta.
Para el evento están pautados distintos shows, hasta internacionales, que comenzará con una Cena Show a cargo de Mario Villalba y los Mitarporá y Bruno Grossi Country y continuará con una trasnoche de boliche y música en vivo a cargo de los propios Mama Lemin y Dj’s en vivo.
La “Noche Lemin” comienza a las 21 hs. en ex Disco Terranova ubicado entre las calles 9 de Julio y Moreno, y la anticipada tendrá el valor mínimo de 20 pesos.
Domingo: Rock verense de exportación
El día domingo 4 de agosto tendrá lugar en Santa Fe una concentración en la Plaza Pueyrredon para pedir por justicia y libertad para los miembros de la banda Callejeros, quienes protagonizaron el 30 de diciembre de 2004 uno de los hechos más oscuros de la historia de los eventos masivos de nuestro país.
La jornada se desarrollará durante la tarde donde habrá distintas exposiciones acerca de la situación actual de la causa que mantiene en prisión a Patricio Fontanet y a los músicos que formaban Callejeros en aquel momento. También se hará una charla – debate acerca de lo ocurrido en Cromañón, además de intervenciones teatrales y bandas tocando en vivo, entre las que se encuentra “Los Mocasines del Indio” una joven banda verense que tributa los grandes clásicos que convirtieron a Carlos “el Indio” Solari y Eduardo “Skay” Belinson y a sus Redonditos de Ricota en un símbolo del movimiento cultural rockero, postal de la argentinidad.
El fin de semana llega al Cine Teatro Español “Metegol”, el flamante éxito de Juan José Campanella
La nueva película del multipremiado argentino Juan José Campanella, director de grandes películas entre las que figura Luna de Avellaneda o El Secreto de sus Ojos, se estrenará en el cine – teatro local este sábado 3 y domingo 4 de agosto a las 20 hs en la sala del Cine Teatro Español y la entrada costará 20 pesos en lo que será un espectáculo APTO PARA TODO PÚBLICO.
La película en dos semanas ya superó el millón de espectadores, lo que la ha convertido en la película argentina con el mejor arranque desde que existen registros.
Según el propio director el film está basado el cuento “Memorias de un wing derecho” del queridísimo escritor rosarino Roberto Fontanarrosa y cuenta la historia de Amadeo, un joven que vive en un pueblo pequeño y anónimo quien trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se desmorona cuando Párpados, un chico del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida. Con el metegol, el bar y hasta su alma destruidas, Amadeo descubre algo mágico: los jugadores de su querido metegol hablan ¡y mucho!. Juntos se embarcarán en un viaje lleno de aventuras para salvar a Laura y al pueblo y en el camino convertirse en un verdadero equipo. Pero, ¿hay en el fútbol lugar para los milagros?
Por Juan José Storti | EDICION VERA |
Link permanente a la noticia: