OCT
CHARLA DE STELLA MARIS VALLEJOS DEL INADI SANTA FE
Se desarrolló este sábado 20 de Octubre, el cierre de las jornadas , sobre la prevención de violencia de género, en el Colegio Superior Nº 42 “Agustín Luis Rossi” de la ciudad de Vera.
La Lic. Nancy Villasboas , se encargó de dar la bienvenida a la Delegada del INADI ( Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo), de la Ciudad de Santa Fe.
La Sra. Stella Maris Vallejos delegada del INADI Santa Fe, se encargó de explicar los alcances de la ley sobre este tema.
Stella, desarrollaba en la misma el contenido de la Ley Nacional 26.485, que es de protección integral a las mujeres en todos los ámbitos en que se desarrollan sus relaciones interpersonales.
La cual contempla 5 tipos de violencia, los cuales nombra a continuación:
Violencia física: la que se ejerce sobre el cuerpo y se ve.
Violencia psicológica: descalificación a la persona.
Violencia económica y patrimonial: La que se dirige a menoscabar los recursos patrimoniales de la mujer .
Violencia sexual: en la violación y que también se puede dar en el matrimonio.
Violencia simbólica: se ejerce sobre la mujer porque es mujer.
Se encuentran dos extremos en ella, que fijan y naturalizan estereotipos:
-la mujer solamente cuidadora del hogar.
-la mujer objeto sexual.
Estos 5 tipos de violencia no se dan siempre solo sino que también se entrecruzan entre ellos.
La ley también manifiesta las modalidades en que ocurren estas violencias, porque habla de las relaciones interpersonales, donde se desarrollan nuestras vidas.
La violencia se pueden dar en distintos ámbitos como:
-Violencia doméstica contra las mujeres.
-Violencia institucional contra a mujeres.
-Violencia laboral contra las mujeres.
-Violencia contra la libertad reproductiva.
-Violencia obstétrica.
-Violencia mediática contra las mujeres.
El objetivo de esta Ley es disminuir los índices de violencia de género, ya que nuestra provincia tiene uno de los índices más alto de femicidio del país.
El problema que padecemos en nuestro Provincia es que no adhiere a esta Ley nacional, por una cuestión partidaria ya que no está en sintonía con el gobierno nacional de turno.
Hay intentos a través de propuestas presentadas por senadores, para intentar la adhesión de la Provincia de Santa Fe.
También queremos con estos tipos de charla de concientización, que la parte civil nos de sus aporte para llegar a conseguir este anhelo.
Este encuentro contó con la Colaboración de Dr. Ordazo ( Asociación de Diabéticos del Departamento Vera), con la agrupación Movimiento “Evita”, el gremio ATE y radio FM 105 “Latidos”.
El Dr. Ordazo, de la Ciudad de Vera, destacó que este encuentro se estaba realizando sin ningún tipo de aporte oficial y agradeció el tiempo brindado por Stella Maris Vallejos y terminó haciendo una invitación a todos los que quieran participar para conseguir las soluciones anheladas.-
Link permanente a la noticia: