MAR
FABBRONI ¿verdad o estrategia enmarcada en la vieja política?
En declaraciones a medios cercanos al poder municipal, con una estrategia electoral que pareciera intentar instalar, para limpiar su imagen y tratar de posicionarse mejor para las próximas PASO, Fabbroni comienza a mostrarse lejos de Ricardo Musso, pretendiendo así levantar la imagen del oficialismo que en este último período venía en picada por los puntos flacos de su gestión, esto es, la deficiencia en obra pública, la inseguridad, el problema de los desagües y el colapso de las redes cloacal
Por un lado, esta jugada intenta posicionar a Cristian Chantiri, quien hasta el momento dice Fabbroni ser el “hombre que mejor lo puede representar”. (Recordemos que Chantiri como Presidente del Concejo Deliberante negó sistemáticamente las copias de las Ordenanzas a este medio informativo, algo que escapa a lo dictado por ley).
En cuanto a su alianza con el socialista Chiqui Rojas, la decisión ha sido un claro rechazo a la postulación del radical Barletta, ya que sólo persigue la conveniencia electoral, para obtener tal vez a cambio ¿algunas obras? lo que lo dejó mal parado, al Intendente y a su grupo, ante los ojos de los correligionarios
De allí se desprende esta lista armada por Musso, que se habría conformado para no dejar al radicalismo verense a nivel provincial tan mal mirado.
La pregunta es ¿el grupo político de la municipalidad entonces hará campaña para Barletta y Miguel Lifschitz a la vez?, o después de las PASO, se van a volver a juntar todos .Como se ve esta estrategia es solo un intento de no perder votos Fabbroni después de varios años ya en la gestión.
La irrupción de candidatos jóvenes y de una limpia reputación como la postulación de Javier Barbona, hace que el socialismo pueda verse perjudicado en la cantidad de votos que, según aseguraban, podían obtener en nuestra ciudad.
Y también los candidatos nuevos como la Sra. Paula Mitre, Presidente de la Sociedad Rural, por el Pro, o Luis Peirone por el FPV, hace replantear las estrategias del oficialismo municipal para intentar continuar en el poder después de casi 20 años.
Por lo que se puede analizar, esta estrategia de echarle la culpa a Musso y desligarlo del círculo íntimo del Intendente es una táctica electoral, algo que podía predecirse desde ya hace un tiempo, en parte por la gran cantidad de quejas de los ciudadanos por su cercanía a la gestión luego de que se le inició una investigación judicial .
Y por otra parte, la imagen negativa en aumento que resultó de las muchas deficiencias en la administración. No sólo por la falta de mantenimiento de la ciudad, sino por la inexistencia de planes para el desarrollo verense, la ausencia de inversión en las redes cloacales, la tremenda inseguridad y violencia en las calles, y el reiterado pedido de información pública que siempre ha sido denegado, algo que por ley se debería presentar; es decir, la negativa en la respuesta y falta de transparencia han contribuido a que la mala imagen crezca.
La vieja política, de operaciones a través de los medios, es algo que en nuestra ciudad sucede desde siempre, pero como medio informativo y conociendo el manejo de las operaciones políticas, porque la hemos sufrido, creemos que debíamos hacer este análisis para que la vieja política deje viejas prácticas y se dedique a solucionar los problemas de fondo de nuestra comunidad.
Redacción Edición Vera.
Link permanente a la noticia: