ENE
Lo confirmó Claudio Leoni, titular del gremio, quien además afirmó: “La cifra tiene que acercarse al 40% del aumento de los productos y los servicios”
El sindicato de trabajadores municipales de Santa Fe elevó a las autoridades provinciales un pedido de audiencia con el fin de discutir las actualizaciones salariales para este año.Claudio Leoni, titular de FESTRAM, dijo al respecto: “Hemos reclamado la primera semana de enero de 2016, conscientes de su necesidad a efectos de evaluar la situación salarial y de recursos. Lamentablemente no se concretó, y hoy se exige una inmediata reunión para lograr recomponer la política salarial de 2016”.
“La incertidumbre es en cuanto a la demora, no en cómo va a ser la discusión de nuestra parte”, señaló Leoni, que luego amplió: “El año pasado acordamos el 32% más una compensación económica por los desfasajes de 2014. Es impensable que un acuerdo pueda estar debajo de eso. La cifra tiene que acercarse al 40% del aumento de los productos y los servicios”.
Además, remarcó la importancia de los resultados que puedan conseguir otros sectores –como el docente- para establecer una referencia para su negociación: “La propuesta del gobierno nacional a los docentes, que para nosotros siempre es referencia, para nosotros es absolutamente insuficiente y no responde a la realidad del sector laboral”.
Acerca de la realidad económica de la provincia, el delegado gremial expresó: “Creo que no hay espacio para que la provincia diga que no tenga plata. Tampoco puede ser que a Santa Fe no se le aumenten los recursos tal y como se hizo con la ciudad de Buenos Aires. Si eso pasara, firmaríamos el acuerdo mañana”.
“Advertimos a los intendentes que los crecimientos de los recursos de los municipios ha ido muy por encima de la política salarial en los últimos años”, concluyó Leoni.
Link permanente a la noticia: