El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
18
OCT
GUARDIA RURAL LOS PUMAS
GUARDIA RURAL LOS PUMAS GUARDIA RURAL LOS PUMAS

Click sobre las imágenes para ampliar

Distinto procedimientos de la Guardia Rural, secuestro de aves y pescados entre ellos, sábalos, bogas, dorados y suburíes.


SECCION Nº 17  SAN JERONIMO SUD: “Infracción a la Ley nacional 22.421”.-


Personal de “Los Pumas” de la sección Nº 17 de la D.G.S.R., realizó un procedimiento de manera conjunta con Personal Policial de Seguridad Vial U.O.R. IV-ROSARIO, en zona rural de San Jerónimo, donde se identificó un vehículo  Renault Kangoo, en el que se trasladaban dos persona, mayores de edad, domiciliados en Bs.As, los que transportaban en el interior del rodado, diez cajas de cartón con sesenta (60)  aves de distintas especies, por lo que se procedió al SECUESTRO PREVENTIVO de las mismas y al ARRESTO PREVENTIVO de los masculinos, a quienes se les recepcionó Simple Exposición Orientativa y se los notificó de la Infracción a la Ley Nacional Nº 22.421.

Tras consulta con Magistratura interviniente, la misma ordenó se devuelva a su hábitat natural a los ejemplares.- Interviene Juzgado Correccional de ciudad San Lorenzo.-


 



SECCIÓN Nº 15 BERNARDO DE IRIGOYEN: “Infracción a la Ley Pcial. 12.212 y 12.722”


En razón de haberse recepcionado en la sección Nº 15 de la D.G.S.R. un llamado telefónico por parte del Sr. ROBERTO TION, Director de la Secretaria Hídrico Forestal y Minero de la Provincia, solicitando colaboración; se procedió, en zona urbana de la Localidad de Puerto Gaboto, a la identificación y control de un vehículo tipo camioneta con caja térmica, la que era conducida por una persona domiciliada en Coronda, quien transportaba, trescientos (300)sábalos, cincuenta(50) Bogas, cinco (5) dorados, quince (15) surubíes, treinta y cinco(35) Paties, veinte(20) dientudos y ciento diez (110) ejemplares de amarillos, armados y moncholos, careciendo de la guía correspondiente y habilitación respectiva del rodado. Al efectuar apertura del térmico, se constató a simple vista especies fuera de medida reglamentaria, trasladando al rodado y al infractor a la Sección, donde se labró actas por separado, por Infracción a la Ley Pcial. 12.212 e Infracción a la ley Pcial. 12722.

Las especies fueron examinadas por un facultativo en la materia, quien dictaminó que las mismas se encontraban NO APTAS PARA CONSUMO HUMANO, procediéndose a su desnaturalización. Interviene Secretaria de los Recursos Hídricos, Forestal y Minero (Of. Caza y Pesca) Dependiente del Ministerio de la Producción de la Ciudad de Santa Fe.-

 




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017