NOV
Estuvimos con el Secretario General del Gremio ATE, Jorge Hoffmann que charló con nuestro periodista sobre varios temas de la actualidad, y sobre los proyectos que tiene este importante gremio provincial.
En esta primera parte de esta entrega periodística se abordó la movilización del gremio en la ciudad de Reconquista por el tema salud y al respecto Jorge nos decía:
“ En verdad estamos preocupados por muchísimas situaciones que se están dando en distintas áreas del estado, la gran parálisis que se observa por parte del gobierno y en particular en el Nodo de salud de Reconquista. La demanda concreta fue el deterioro edilicio en los SAMCo del interior hasta el punto que se hace imposible la atención y que se hace aun más difícil con la falta de insumos.”
“La demora de pase a planta permanente de los compañeros; el año pasado logramos en las paritarias la sanción de una ley que nos permita que los compañeros logren titularizar en sus cargos, pero debido a la falta de gestión del estado esto no ocurre.”
Los mismos problemas tenemos en el Ministerio de Desarrollo Social donde en el caso de la ciudad de Santa Fe es alarmante la situación edilicia donde funciona el mismo, cuando llueve tenemos problemas con la red eléctrica que colapsa.
Estos problemas tienen que ver con que el Estado Provincial cumpla y de respuestas concretas a las promesas asumidas en paritarias y que trabaje en función de un objetivo.
Por ejemplo lo que está ocurriendo el Ministerio de Agricultura, la semana pasada tuve una reunión con casi la mitad de los directores de carrera que lo que quieren es que se les de trabajo y el Ministro Carlos Fascendini, ha tomado la Sede del Ministerio como un Sub-Comité Radical en donde solo pone en funciones a políticos afines a él; desplazando a los trabajadores de carrera los cuales en su mayoría han concursado para los puestos vacantes.
¿Es decir que más allá de la lucha por los salarios se lucha por las condiciones de trabajo?
Yo siempre digo que la política salarial es una cuestión central sin ninguna duda, pero si nosotros solo nos dedicamos a discutir esto, estaríamos admitiendo que lo que hacemos es vender nuestro tiempo por un salario.
Para nosotros el trabajo significa aparte de percibir un salario digno, tener las condiciones trabajo digna y con ello hacer mejor nuestras tareas y por ello cumplir con las necesidades de la sociedad.
Sobre los proyectos que tiene el gremio en la entrevista nos seguía comentando los que a continuación reproducimos.
Link permanente a la noticia: