NOV
La politóloga y diputada nacional por Santa Fe, Claudia Giacconne, realizó una recorrida por nuestra ciudad el viernes 21 de noviembre. Intercambió inquietudes con dirigentes, militantes y periodistas en la unidad básica del concejal Luis Peirone y fue recibida por el Colegio de Abogados.
Oriunda de Casilda, donde comenzó su carrera política en el área de Acción Social del municipio, Giaccone fue construyendo su perfil político pasando por distintos ámbitos:Fue concejala en el 2002, Secretaria de Desarrollo Social en 2004 y formó parte de la comisión santafesina del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Su carrera política la sentó en la banca de Diputados Nacionales en el 2011, donde además es vicepresidente de la comisión de Agricultura y Ganadería, entre otros cargos.
“Lo que he priorizado estando en Ceres, Tostado, Villa Minetti y en Nochero es recorrer muchas de las gestiones que uno viene haciendo, recorrer obras o visitar productores”, señaló la diputada que llegó acompañada de Claudio Tessini de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, y agregó que también se encarga de gestionar programas nacionales relacionados al ámbito cultural. “Como madrina que soy del Ente Cultural Santafesino, un emprendimiento cultural que han hecho los presidentes comunales en conjunto a través de los secretarios de cultura y algunas intendencias, gestiono muchos programas nacionales y en otros casos colaboro con programas que son autogestionados”.
“En Ceres trajimos a Lito Cruz cuando lanzamos el programa La Historia y el Teatro en todos los lugares que participan del ente, el viernes que viene vamos a estar junto a Pacho O’Donnell y Lito Cruz en el Trébol recibiendo los guiones de autores santafesinos con los cuales vamos a hacer obras de teatro con directores y actores santafesinos” destacó Giaccone.
Consultada sobre las demandas históricas del norte santafesino, como el paso del gaseoducto del NEA por Vera o el acueducto, que requieren una enorme inversión estatal, la legisladora respondió que “existe mucha presencia del gobierno nacional, hay que recorrer la provincia para darse cuenta de la presencia del gobierno nacional en obras en cada uno de los municipios y comunas de nuestra provincia. El Mas Cerca, en agricultura, planificación, hemos recibido en más de 400 escuelas aulas digitales, el TDA, el Conectar Igualdad, las escuelas nuevas que viene llevando adelante la Nación.”
“En cuanto al Gaseoducto NEA, es una decisión del gobierno nacional, los fondos son nacionales, ustedes son la punta de este primer tramo que se licitó y que se comienza a implementar. Histórico para todo nuestro norte santafesino, el Chaco, Formosa. En el inicio, ya está dentro de lo que es la licitación en este tiempo, ya se ha abierto la licitación y ya está en marcha”.
“El acueducto es un pedido de fondos kuwaitíes. Nosotros aprobamos el año pasado un aval de coparticipación que estaba trabado por una cuestión técnica que tenía la provincia en su coparticipación, cuando se limpió eso pudimos todos participar de que pongamos en ese presupuesto el aval porque son 500 millones de dólares que eran muy importantes para este acueducto”.
Crecimiento del kirchnerismo en el interior
“Nosotros sentimos, como Luis (Peirone) que es un dignísimo representante de este peronismo que gobierna a nivel nacional, que siempre hemos pensado lo mismo. Hay en la provincia de Santa Fe un espacio que adhiere al gobierno nacional que se ha mantenido intacto, que defiende estas políticas, que de hecho a veces tienen que pelear para decir “estamos presentes en cada lugar”.
“Con los compañeros hablábamos que el PROCREAR está presente, el conectar igualdad está presente, el PROGRESAR está presente, incluso Luis hizo gestiones para poder tener convenios con RENATEA. Estoy acompañando a Claudio Tessini de Agricultura Familiar para implementar también muchas políticas permanentes que se hacen desde Agricultura Familiar, todas las gestiones que se hacen se implementan en cada una de las localidades, y uno siente que eso está presente, más allá que se invisibilice o que sea más fuerte la voz crítica, pero nosotros sentimos que esto es un espacio firme que defiende claramente esos valores y que los piensa defender el año que viene”.
Ley de Agricultura Familiar y el Derecho de Formación Deportiva
Estas son dos de las leyes que la diputada ha apoyado. Es impulsora de la Ley de Agricultura Familiar que ha obtenido media sanción en Diputados y que espera ser tratada en Senadores y la ley de Clubes de Barrio que corre la misma suerte.
“No hay un pueblo en nuestra patria que no tenga un club. Todos los deportistas salieron de clubes de pueblos, de barrios. Desde los 9 a los 18 años, como instituye esta ley, merece recompensarse ese derecho de formación. Ante el primer contrato y en toda y cada una de las transferencias, un 5% de ese monto, la entidad de destino tiene que abonarla entre uno o varios de los que participaron en la formación de ese deportista cuando era amateur, es un derecho irrenunciable” expresó la diputada acerca de la ley de promoción de clubes, que además contempla otras cuestiones como la inembargabilidad de los predios destinados a la práctica deportiva, un registro nacional para que la Secretaría de Deportes pueda otorgar subsidios más fácilmente, un acompañamiento para la regularización de los papeles, etc.
“En cuanto a la ley de Agricultura explicó que “el tema de la tierra es importante, esta ley establece el acceso a la tierra a través de un Banco de Tierras que crea, a través de una comisión de regularización dominial, a través de un agregado a la Ley Pierri para que también entren las parcelas rurales, afecta un 20% del fondo de emergencia para la Agricultura Familiar, certificaciones de calidad, sanitarias, financiamiento”.
“Estos dos temas se han puesto con mucha luz por iniciativa de los diputados, con mucha fuerza, con unanimidad de acompañamiento sobre la mesa porque creemos que son importantísimos en la agenda pública nacional y dependemos ahora del trabajo que estamos haciendo todos en el Senado para poder tener dos leyes importantísimas para nuestro país”, sentenció Giaccone.
Comunicación - Luis A. Peirone – Por Juan José Storti – Mail: juanjo.storti@gmail.com
Link permanente a la noticia: