JUL
La crisis que ocasiona la repentina crecida del Rio Paraná y sus afluentes, está generando muchos inconvenientes en lo que tiene que ver con la producción ganadera que se realiza en las zona de Islas, debido a que los anegamientos que se producen por la suba de las aguas, obligan a los productores a evacuar la hacienda buscando terrenos más altos.-
Esta situación se ve complicada por cuestiones de índole legal, ya que existen ciertos requisitos para poder realizar movimientos de hacienda, exigidos por los entes que regulan la situación, tales como SENASA, atento a esto y ante la urgente necesidad de realizar las tareas de evacuación de manera rápida, y entendiendo que es necesario contemplar la situación y en consecuencia agilizar los mecanismos para dar solución al problema que afecta al ganadero,
En ese sentido los días 28 de Junio y 1ro de Julio del presente año, se llevaron a cabo reuniones, presididas Dr. Ernesto Oscar FERRARESE Director Regional de SENASA Santa Fe; y que conto con la participación de, Representantes del Ministerio de la Producción del gobierno de Santa Fe, La Dirección general De Seguridad Rural “los Pumas” Prefectura Naval Argentina, el Presidente de CARSFE, Coordinador Temático de Sanidad Animal del SENASA región Santa Fe además el Supervisor zona centro Norte de Sanidad Animal Regional Santa Fe en la que definieron un formulario sanitario provisorio para el traslado de hacienda desde zona de Islas en emergencia, facilitando de esta forma el trabajo de los ganadero, documento que se implementara en los próximos días
Link permanente a la noticia: