AGO
“Venimos con optimismo porque sabemos, creemos y confiamos que podemos cambiar las cosas de nuestra ciudad” fueron las palabras de la joven candidata Maia Sciutto al referirse a la participación juvenil en los asuntos políticos y al reverdecer de la militancia en general.
Propuestas concretas, reflexiones sobre distintas problemáticas de la localidad y un profundo entusiasmo en cambiar la realidad fue lo que resultó del diálogo que mantuvo EdiciónVera con los pre-candidatos Luis Peyrone y Maia Sciutto de la lista “27 de Octubre” quienes aseguraron vienen a “cambiar la forma de hacer política”.
- ¿Cómo se están preparando de cara a al 11 de agosto que está cada vez más próximo?
-Luis Peyrone: Nosotros venimos preparados desde hace un largo tiempo. No sólo para las elecciones primarias, sino que venimos trabajando en una mesa que se llama “Unidos y Organizados” donde participan distintos sectores del peronismo y otras fuerzas políticas que nos acompañan en función de ir elaborando un proyecto para la ciudad de Vera. Hoy nos encontramos con los candidatos ya definidos, trabajando arduamente con todos los compañeros, seguimos transitando las calles de Vera, contactándonos con la gente para hacerle llegar nuestro mensaje y mostrarle cuáles son nuestras propuestas en concreto.
-¿Cuáles piensa que son las principales demandas de la ciudadanía? ¿Cuáles son las propuestas concretas que se ofrecen desde el frente?
-L P: Las demandas en general son variadas porque hay distintos sectores sociales que tienen distintas necesidades. Nosotros creemos que se viene desarrollando una tarea importante en el tema de pavimentación y luz eléctrica pero hay sectores que necesitan otras propuestas, tienen otras necesidades y para que la ciudad crezca tiene que crecer el conjunto de la ciudadanía. Nosotros vemos concretamente que hay cuatro puntos básicos que no están siendo atendidos como corresponde. Creemos que el trabajo es una necesidad imperiosa, no podemos seguir permitiendo que los jóvenes, terminada la escuela, tengan que emigrar para conseguir trabajo. Vemos con preocupación la salud pública a través del hospital público. Igualmente estamos preocupados por la necesidad de vivienda de la gente y también el tema educación y cultura, íntimamente ligado con la migración de los jóvenes, tenemos que buscar la forma de que los jóvenes no emigren y puedan educarse acá y conseguir trabajo acá.
-Muchos sectores reconocen como uno de los principales problemas de Vera a la falta de trabajo ¿se puede hacer algo desde el Concejo para paliar esta situación?
-LP: La tarea del Concejo tiene sus limitaciones porque no es ejecutivo, pero si se puede gestionar. En primer lugar elaborando proyectos y propuestas de trabajo conectándonos con organismos nacionales o provinciales. A nivel nacional hay gran cantidad de organismos que permiten acercarse a ellos y a través de cooperativas o de micro-emprendimientos se pueden desarrollar políticas para el logro de trabajo para la gente. La gama de posibilidades es amplia, solamente hay que gestionar, moverse y llegar a los lugares que corresponde.
Teniendo en cuenta que en su lista hay dos jóvenes (algo que se repite en la mayoría de las listas a candidatos) ¿Cómo ven el tema de la militancia política y de la participación de los jóvenes?
Maia Sciutto: Cómo jóvenes en Vera tenemos que empezar a movilizarnos, tenemos muchos problemas. Como decía Luis (Peyrone), los jóvenes nos tenemos que ir a estudiar (a otros lados), no tenemos trabajo acá, por eso es muy importante que nos empecemos a movilizar políticamente para empezar a gestionar un montón de cosas que nos puedan ayudar a que podamos crecer y quedarnos en nuestro pueblo. Es muy importante que los jóvenes empiecen a moverse, empiecen a usar la política por lo que es, no es una palabra, la política es una herramienta de construcción, con la política podemos construir otra realidad.
-¿Cuales piensan que son los mecanismos más factibles para lograr una integración efectiva de los jóvenes?
LP: Lo que dice Maia, tenemos que hacer ver que la política es una herramienta útil para la transformación de la sociedad, para ello hay que cambiar la forma de hacer política, generar otro tipo de propuestas que enamoren a los jóvenes. Estamos trayendo una propuesta de otra forma de construir poder para la gente, de otra forma de hacer política, de otra forma de resolver los problemas de la sociedad en forma conjunta con la gente, al nivel de la gente, junto a ellos, ver cuáles son los problemas y cuáles son las soluciones. Si logramos que la gente comprenda este mensaje, que la política se hace de otra manera, los jóvenes van a participar. Tenemos un grupo muy importante de jóvenes que están a la par de nosotros, siempre decimos que el ahora de la juventud es el presente, antes se decía que eran el futuro, nosotros decimos “No, los jóvenes son el presente”.
Link permanente a la noticia: