SEP
Anoche el concejo municipal aprobó una ordenanza que fija tal prohibición hasta tanto el ejecutivo autorice y se reglamenten como un espectáculo público.
Este miércoles 19 de septiembre, se realizó la sesión del concejo municipal de Calchaquí. Una de las ordenanzas aprobadas por unanimidad fue la que prohíbe la realización de carreras de perros hasta que no se reglamenten las condiciones de un galgódromo o canódromo en la ciudad.
La iniciativa fue presentada por los concejales Marcelo Sigaudo y Darío Mussín.
Cabe destacar que desde hace un tiempo atrás, se vienen desarrollando este tipo de competencias y con convocatoria espontánea en el predio del viejo autódromo, en el acceso norte al ejido urbano. Especialmente los fines de semana, se congrega un importante número de aficionados y público en general a presenciar las carreras de canes.
Según explicó el concejal Juan José Zanetti, en la provincia no están prohibidos este tipo de espectáculos sino que son los municipios los facultados en autorizar los eventos y procurar la reglamentación y controles que preserven la integridad física de los animales.
Por otra parte, se aprobó la ordenanza que permite al ejecutivo el pago a proveedores con cheque diferidos de terceros porque es una forma de financiamiento del municipio. Sin embargo, se pidió conocer el listado de cheques y “saber donde van”. El concejal Zanetti voto negativo porque dijo “que le quita transparencia al manejo de fondos públicos” y prefiere que se haga el depósito bancario correspondiente y se libre un cheque del municipio.
También pasó a comisión un proyecto de ordenanza que disuelve la comisión de pavimento, obras e infraestructura urbana. Algunos de los planteos fue que se convoque a los vecinos y frentistas para conformar otra comisión debido a la renuncia de algunos miembros.
Pedidos de informe
También se aprobó un pedido de informes presentado por el concejal Luciano Sigaudo sobre la partida destinada a la asociación Bomberos Voluntarios, en que se gasta y conocer la nómina de miembros de la comisión directiva como del cuerpo activo y cual es el período de renovación.
Se aprobó un pedido del concejal Zanetti para conocer detalles de activos y pasivos del Ente Concentrador de Cloacas que fue disuelto y a que cuentas bancarias fueron destinadas. Asimismo se dejó en estudio de comisión, otro pedido para conocer el destino de ingresos del Fondo federal Solidario y rendiciones de cuenta de unos $614520 que habrían ingresado desde la nación a las arcas municipales entre enero y julio de este año por las retenciones a la soja.
Fuente: Revista Rescatados
Link permanente a la noticia: