El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
29
OCT
Semana clave para el reclamo salarial de los municipales

La Festram volverá a reunirse con intendentes y funcionarios provinciales en paritarias, donde ya manifestaron su intención de discutir un nuevo aumento “que no vaya atado a la inflación”. Entre otras demandas, también pugnan por un convenio colectivo de trabajo


La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) se reunirá nuevamente esta semana con intendentes y el secretario de Regiones, Municipios y Comunas provincial, Horacio Ghirardi, con el fin de avanzar en paritarias sobre diferentes reclamos del sector. Se destacan los pedidos de un convenio colectivo y de una nueva escala salarial.

Con respecto al pedido de aumento de sueldos, en el último encuentro se discutió sobre “consensuar una nueva escala salarial que no vaya atado a la inflación”, recordó en un comunicado el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner.

“Nosotros pusimos sobre la mesa nuestras propuestas plasmadas en proyectos para que sean analizadas”, señaló, y anunció que en los próximos días habrá un nuevo plenario con intendentes, presidentes comunales y Ghirardi, donde “responderán sobre cada una de las demandas”, según el gremialista.

Además del salarial, entre los reclamos está la implementación de comités de seguridad en municipios y comunas –denuncian que faltan unos 300 en toda la provincia–, la regulación del trabajo no registrado en el ámbito público, una ley de paritarias para la creación de convenio colectivo de trabajo para los municipales, y un debate sobre las aseguradoras de riesgos de trabajo (ART) ante la nueva ley nacional aprobada en ese sentido.


Pedido renovado

La primera reunión en esta instancia paritaria se llevó a cabo la primera semana de octubre, donde la Festram ya expresó su intención de que el tema salarial se incorpore a la agenda de negociación. “Nos preocupa el alza de precios en comestibles y también el aumento de impuestos producto de la reforma tributaria”, se quejó Ratner en aquel entonces.

“Ya se habla de más de un 24 por ciento de inflación anual y eso hace necesario rever el tema salarios de los compañeros municipales”, añadió.

Y denunció también “la situación de precarización laboral de muchos trabajadores municipales”, a la vez que advirtió: “Nos alarma que sólo 15 municipios de los 352 en toda la provincia se han suscripto a los comités mixtos de seguridad”.


En aquella reunión se resolvió conformar una comisión técnica operativa con representantes gremiales y autoridades de los gobiernos locales para abordar distintas situaciones relacionadas con la legislación laboral y de aplicación de derechos de los trabajadores municipales.


Los puntos a tratar por dicha comisión, explicó el gobierno provincial, giran en torno a la aplicación  de pautas técnicas para referenciar las mejoras salariales acordadas en paritarias; reglamentación de la ley de paritarias Nº 9.996; promoción de una legislación específica de negociación colectiva; capacitación específica a trabajadores municipales; soluciones habitacionales para trabajadores y la regularización de las plantas de personal bajo la ley 9.286, entre otros temas.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017