ABR
El pasado domingo se llevó a cabo en el club Huracán de la ciudad de Vera el sexto Torneo Amateur de Fútbol Femenino, organizado por “Las Verenses”, equipo formado hace casi dos años.
Además de tres agrupaciones locales, esta sexta edición contó con la participación de equipos de toda la zona norte provincial, desde San Justo, pasando por Gobernador Crespo y Malabrigo, hasta de las localidades Reconquista y Tartagal, lo que convierte a esta competencia en un evento trascendente para el deporte regional.
En diálogo con EdiciónVera, Mariana Harik, coordinadora e integrante de “Las Verenses” nos contaba lo siguiente:
-En este torneo creo que tuvimos la mayor cantidad de equipos, hoy hay diez equipos participando. De San Justo, Crespo, Reconquista, Avellaneda, Malabrigo, Tartagal y tres de la ciudad de Vera. La verdad que muy contentos por la cantidad de equipos y por el apoyo de la gente.
-¿Cómo se hace a la hora de organizar el evento?
-Es todo a pulmón. Esto lo hacemos a beneficio, porque así como han venido equipos acá, ellos organizan en su ciudad eventos similares a este, y corresponde devolver la visita. Para eso hay que bancar un viaje, una inscripción, tenemos que comer, o sea que, este evento, que lo hacemos dos veces por año, es para recaudar fondos para lo que se viene, competencias en las distintas ciudades de la provincia y si nos toca ir afuera también.
-¿Sentís que la mujer va ganando distintos espacios antes más relacionado con lo masculino?
-Hay muchísimos equipos de fútbol femenino, acá tenés diez pero habré enviado cerca de veinticinco invitaciones. En la zona hay un montón de equipos, en Reconquista hay una liga que tiene catorce equipos. Aquí hay tres, hoy tenemos los tres jugando en este torneo, llegó a haber cuatro en un momento. San Justo tiene dos, San Justino está participando en la Liga Santafecina, y “Las Tigresas”, que son el otro equipo, participan en este tipo de torneos. Vos ves la cantidad de chicas que hay jugando, y jugando muy bien, y la verdad que si, hemos ganado bastante espacio.
-¿Pensas que en un futuro podría ser posible ganar un espacio oficial dentro de la Liga Verense de Fútbol?
-Cuando nosotros comenzamos con este proyecto, hace un año y medio, casi dos, se hizo un intento desde la Liga Verense, de que cada club afiliado a la liga tenga un equipo de mujeres. Pero la parte de hombres tiene sus inconvenientes para el traslado, imaginate si a eso le agregas trasladar un equipo de mujeres todas las semanas. Por eso quedó en “veremos”, pero yo creo que en la medida que esto vaya creciendo, que contemos con apoyo externo para el traslado que es lo más costoso. Después tenemos el tema de que las chicas, la mayoría tiene su familia, entonces por ahí se le complica más a la mujer viajar los fines de semana a competir que a los varones que a veces tiene menos compromisos familiares, que la mujer que tiene que atender a sus hijos y demás.
-¿Cómo pueden hacer los que quieran participar de este evento, ya sea integrándose al equipo o presentando un equipo propio?
-Hoy vino un equipo que no había invitado, que es de Vera, no sabía que tenían formado un equipo de mujeres, vinieron, se presentaron, quisieron participar y lo hicieron. Me pueden ver a mí, a cualquiera de las chicas, o a “Lalo” Quiroga que es el director técnico, nosotros entrenamos acá en el club (Huracán). Queremos integrar chicas de vera, porque dentro de “Las Verenses” tenemos un montón de chicas de otros lados jugando, y se complica entrenar cuando tenes chicas de afuera, entonces me gustaría que las chicas que están aca y que les interesa jugar al fútbol que me vean o que vean a cualquiera de las chicas del equipo y se integran, porque la verdad, necesitamos.
La competencia para las apasionadas por el fútbol sigue en quince días en la vecina localidad de Crespo, y el mes que viene en Reconquista “Todo el tiempo competencia, continuamente actividades” sostuvo Mariana.
(ESCUCHAR AUDIO DE LA NOTA)
Por Juan José Storti | EDICION VERA |
Audios de la noticia:
Link permanente a la noticia: