JUN
Ha llegado el momento de reflexionar sobre uno de los temas más importantes de una comunidad: LA SALUD
Creo que estamos en el momento de mayor INDEFENCIÓN en lo que a salud se refiere, desprotegidos, engañados y sorprendidos.
El Estado, RESPONSABLE de asegurarnos el derecho a la SALUD, no responde adecuadamente, mientras insta a la comunidad a compartir responsabilidades de una administración desprolija, ineficiente e indiferente.
Cuando digo “Desprotegidos”, me refiero a que una ciudad que supera los veinticinco mil habitantes, más los del resto del departamento, nunca puede sentirse protegida, con los servicios de un hospital al que no le permiten organizarse para cubrir la demanda de atención, como en años anteriores.
Actualmente, se deben derivar a Reconquista, a un hospital saturado de pacientes: partos, fracturas, accidentados, emergencias, cirugías varias de mínima complejidad, y otros, a estas difíciles situaciones del paciente, se agregan los riesgos y la incomodidad de un viaje de 70 o 120 Km, más el desarraigo temporario de él y de sus acompañantes.
Cuando digo engañados, es por la falta de realidad de los discursos y promesas, que entre otras, hablan de mejorar el servicio de Salud a través de los NODOS, o de proyectos que aún no se concretan.
Cuando digo sorprendidos, es porque los “Representantes de la comunidad, de los médicos y del personal, integrantes del Concejo asesor”, no informaron debida y oportunamente a la población, sobre la evolución de la degradación inducida del nosocomio, compartiendo con el gobierno provincial el lamentable y peligroso deterioro del servicio de salud de Vera y su departamento.
Reclamar el retorno a un mayor nivel, NO ES UNA UTOPIA, NI UN IMPOSIBLE, solo es VOLVER HACIA ATRÀS, a lo que tuvimos, uno de los mejores hospitales de la región donde se solucionaban la mayoría de los problemas.
Por último: Cuando hablamos de REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD, debe surgir del consenso general de la población, teniendo en cuenta la solidez institucional, trayectoria y representatividad de las mismas, avaladas por el respaldado moral y ético de sus representantes, que le permitan establecer y limitar el alcance de sus atribuciones y responsabilidades, aceptando la participación y compromiso, solo en un contexto serio, prolijo y saneado.
Vera y su departamento, tiene que reaccionar ante la discriminación, DEBE EXIJIR UN DIGNO SERVICIO DE SALUD, en forma inmediata, es un derecho que debemos recuperar, NO HACERLO, ES TRAICIONAR A NUESTROS HIJOS Y NIETOS.
Alfredo C.Buffi
L.E. 7.882.123
Link permanente a la noticia: