El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
29
DIC
El Senado aprobó un importante acuerdo de cooperación con China

El proyecto, que impulsa inversiones y mejoras en los servicios, recibió la aprobación en el Senado· Los legisladores denunciaron las contradicciones del macrismo

Crece la alianza entre Argentina y China Cristina, sobre los acuerdos con Rusia y China: "Es hora de valorar esta oportunidad"
El Senado de la Nación aprobó hoy y giró a Diputados un proyecto de ley que implicará una fuerte inyección de inversiones en nuestro país y dan marco a la actual actividad económica como es un intercambio comercial de 15 mil millones de dólares por año, la inversión en represas equivalentes a 4.700 millones de dólares y 2.400 millones de dólares para el Belgrano Cargas.

Se trata de un convenio en los planos económicos y de inversiones entre la Argentina y China que, a su vez, va acompañado por dos acuerdos sobre inversiones industriales e infraestructura.

La iniciativa fue respaldada por el Frente para la Victoria y rechazada por la oposición, en una votación que terminó 36 a 13.

El proyecto también permite a las autoridades de ambos países a celebrar arreglos específicos adecuados a este convenio marco.

El proyecto establece un marco de cooperación en materia económica y de inversiones entre Argentina y China

También se prevé un plan quinquenal de infraestructura cuyas obras podrán concederse por adjudicación directa.

El artículo sexto del convenio concede condiciones de igualdad laboral para chinos y argentinos.

Sin embargo, el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, anunció a último momento un cambio en el artículo 6 del convenio para proteger a los trabajadores argentinos ante las quejas de algunos sectores del sindicalismo.

En ese sentido, el artículo establecerá que “cada parte otorgará a los nacionales de la otra facilidades para realizar actividades lucrativas”, pero asegura "para la Argentina la ocupación de mano de obra local”.

“El padre de un candidato a presidente hace años que negocia con China y acá los representantes de ese partido votan en contra”

Por otro lado, el funcionario remarcó las contradicciones del macrismo: “El padre de un candidato a presidente hace muchos años que hace negocios con China y acá los representantes de ese partido votan en contra”.

De ese modo, el rionegrino se refirió al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, cuyo padre, Franco, viene realizando negocios con China desde hace décadas, y a los senadores de PRO, Diego Santilli, Gabriela Michetti y Alfredo De Angeli, que votaron en contra.

El acuerdo en números

• Ambas naciones tienen un “intercambio comercial significativo, casi equivalente a 15 mil millones de dólares por año”.

• Las inversiones chinas para la construcción de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz, equivalen a 4.700 millones de dólares.

• El acuerdo permitirá una expansión en la generación eléctrica y el aprovechamiento de recursos naturales.

• Se destinarán 2.400 millones de dólares para el Belgrano Cargas.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017