El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
22
SEP
“Las valuaciones a la propiedad incrementan el Impuesto de Bienes Personales hasta un 340%”

Lo afirmó la Mesa de Enlace de Santa Fe en relación a la Reforma Tributaria aprobada por el Poder Legislativo de la Provincia. Dicen que esto se hizo “a espaldas de las entidades”.


“La MESA DE ENLACE DE SANTA FE, manifiesta su preocupación por la Reforma Tributaria aprobada por el Poder Legislativo de la Provincia, y además manifiesta su preocupación por cuanto se ha realizado a espaldas de las Entidades Gremiales que representamos a los Productores Santafesinos.

“Hubo poca comunicación y menos información y al final se aprobó lo que perjudica notablemente, a la Producción Agropecuaria.

“No se beneficia al productor pequeño y mediano, y por lo contrario se lo iguala al productor mediano y grande.

“Se castiga al propietario con la suma de las partidas.


“Se aumenta el avalúo de las propiedades en un 120 %.


“Se cambia el rango de progresividad en las alícuotas.


“Se establecieron topes máximos de incrementos aplicables, según los rangos de valuación que van desde el 100%  al 300%.

Ejemplo


“El Impuesto Inmobiliario Rural en el Departamento San Martín según escala va del 130% a un 451%.


“Un campo de 400 has. pasa de pagar $ 34 x ha. a $ 158 x ha. (+ 364 %).

Efecto que no se deseaba


“Con este aumento de las valuaciones a la propiedad el incremento del Impuesto de Bienes Personales es de un 340%, un productor en el Departamento San Martín que pagaba $ 2.222 hoy deberá pagar $ 26.460, en esta situación. Teniendo en cuenta que este aumento no lo percibe la Provincia, sino directamente la Nación y que no es coparticipable.


“Estamos convencidos que se ha correspondido con lo que deseaba el Poder Ejecutivo Nacional, y con el incumplimiento en el pago de la Coparticipación Federal, hace que las Provincias recurran a la Reforma Tributaria abusiva que ahoga a la producción.


“Nosotros consideramos que el Poder Ejecutivo Provincial debe reclamar  la Reforma de la Coparticipación Federal que ha dispuesto la Constitución Nacional en el año 1994, y que hasta la fecha por poca decisión de las Provincias y nula de la Nación, no se hizo.


“La Provincia tiene recursos propios para poder tener un Presupuesto equilibrado, pero tiene que ponerse los pantalones largos y reclamar lo que corresponde y no aplaudir decisiones del Poder Ejecutivo Nacional que perjudica a los Santafesinos.


“Queremos estar presentes cuando los Legisladores Provinciales vuelvan a sus Regiones y escuchen los reclamos de sus pobladores. La falta de apoyo a la producción va a repercutir directamente en los pueblos del Interior.


“Queremos austeridad en la Administración Pública e inversión en obras de infraestructuras.


“Queremos eficiencia en el uso del dinero público.


"Queremos que la Provincia participe a los Municipios y Comunas, como corresponde en tiempo y forma.”


 


 


 




 




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017