El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
04
OCT
Amsafe realiza el 5to Congreso Pedagógico
Amsafe realiza el 5to Congreso Pedagógico Amsafe realiza el 5to Congreso Pedagógico Amsafe realiza el 5to Congreso Pedagógico Amsafe realiza el 5to Congreso Pedagógico Amsafe realiza el 5to Congreso Pedagógico

Click sobre las imágenes para ampliar

El gremio docente Amsafe organiza el 5to. Congreso Pedagógico Provincial “Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano” este jueves 4 de Octubre, en la Escuela Normal Superior Nº 32, ingreso por calle San Lorenzo 1750. Durante toda esa jornada, de 8 a 17 horas, se contará con la presencia de invitados y panelistas internacionales y nacionales.


“Miles de docentes iniciaremos el debate acerca de la construcción de un movimiento pedagógico a nivel latinoamericano. La idea surge en Bogotá, de un congreso de la Internacional de la Educación que se hizo en diciembre de 2011. Las organizaciones de base de Ctera nacional decidimos realizar congresos durante todo este año en todas las provincias. Simultáneamente se hace lo mismo en los países de América Latina con miras a discutir y construir políticas educativas emancipadoras”, señaló Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe.


El objetivo de este congreso provincial es contribuir con el proceso de debate y reflexión acerca de las políticas educativas que actualmente se despliegan en Argentina y en América Latina, como así también generar espacios participativos y de mutua colaboración para repensar y recrear las experiencias educativas, el trabajo docente, los proyectos educativos, los derechos sociales y humanos; en definitiva, las principales dimensiones de las políticas públicas en educación.


“Luego va a haber un congreso nacional y el año que viene un congreso latinoamericano donde se van a recoger los debate de todos, no como conclusiones acabadas sino en movimiento”, resaltó.


La apertura del congreso a cargo de Sonia Alesso (Amsafe) y Stella Maldonado (Ctera). Luego habrá una mesa sobre “Estado y políticas públicas” a cargo de Hugo Yasky (CTA), Guillermo Scherping (Colegio de Profesores de Chile), Carmen Vieites Conde (España) y Verónica de León (Uruguay).


Por la tarde, se realizarán mesas redondas con la presencia de destacados especialistas en educación que disertarán sobre variadas temáticas como escuela y comunidad, políticas curriculares, formación docente, calidad de la educación, pensamiento social-crítico latinoamericano, el juego en la escuela, entre otros.


Entre los especialistas e investigadores estarán: Sofía Thisted, Néstor Carasa, Graciela Morgade, Rafael Gagliano, Marta Zamero, Claudio Lizárraga, Marta Suárez, Rosario Badano, Myriam Feldfeber, Amalia Homar, Elena Duro, Susana Celman, Daniel Suárez, Myriam Southwell, Daniel Ezcurra, Víctor Pavía, Alicia Barberis, Gabriela Bergomás, Stella Hernández, Juan Emilio Basso y Rogelio De Leonardi. El congreso culminará con el recital de Pampa Yakuza.

Agradecemos material fotográfico enviado por docentes de la Ciudad de Vera pertenecientes a  AMSAFE Vera.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017