El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
16
ENE
Amsafé Rosario anunció que pedirá un aumento salarial de entre el 35 y el 40%

Agremiados del sur provincial anticiparon el reclamo salarial que realizarán para las próximas discusiones paritarias. Asimismo, advirtieron que desde el gobierno provincial consideran que “tendremos una política de retracción salarial”.

Los docentes agremiados en Amsafé Rosario anticiparon hoy que el pedido de aumento salarial que harán en las paritarias 2015 "no será inferior al 35 o 40 por ciento" y advirtieron que desde el gobierno provincial consideran que "tendremos una política de retracción salarial". 

Gustavo Teres, jefe de Amsafé Rosario, afirmó que "la dificultad se va a plantear fundamentalmente en relación a la escala inflacionaria, y la inflación estuvo entre el 35 y el 40 por ciento, por lo que creemos que el aumento no tiene que ser menor a esto". 

Teres, en declaraciones a radio LT8 de Rosario, consideró que el ministro de Economía de la provincia, Angel Sciara, "anticipa una recesión difícil y remite a cierta preocupación, porque da a entender una política de retracción salarial". 

Asimismo, recordó que las negociaciones salariales en los dos últimos años de los docentes en la provincia "fueron a la baja", donde "en la pelea precios-salarios ganaron los precios". 

Sciara, en una entrevista publicada en el matutino La Capital de Rosario, pronosticó "un 2015 difícil para la economía santafesina y el país en general". 

Teres sostuvo que "el reclamo docente tiene que ser en paralelo con los niveles inflacionarios del país" y reconoció que "se hace difícil sostener esa posición ya que las estadísticas que brinda el gobierno no reconocen la inflación alta". A principios de este mes el dirigente docente rosarino denunció el incumplimiento por parte del gobierno del pago de los haberes y el cobro en etapas. 

Martín Lucero, jefe de los docentes privados de Sadop seccional Santa Fe, consideró que las declaraciones del ministro "de alguna forma condicionan las paritarias, porque las repite todos los años" y destacó que "en realidad los trabajadores no negociamos sobre esas opiniones". Lucero sostuvo no estar de acuerdo "con que el derecho del docente de tener un salario digno dependa del arreglo con los holdouts, que nos parece totalmente descontextualizado", ya que "el gobierno tiene que hacer el esfuerzo necesario para garantizar el derecho a la educación de los niños y el trabajo decente de los compañeros". 

Este panorama docente no es ajeno al calendario electoral de los comicios convocados por el gobernador socialista Antonio Bonfatti para el 14 de junio próximo, con unas PASO previstas para el 19 de abril, donde se renovarán todos los cargos para la conducción de la provincia. 

Además, hay cierta premura en el socialismo para solucionar el tema docente y asegurar un inicio de clases normal, para que un conflicto no incida en la disputa política que tendrá el candidato del gobierno y ex intendente de Rosario Miguel Lifschitz con las otras fuerzas.


Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017