El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
ABR
Bajar la calidad, para que entren los amigos

El Ejecutivo incumplió las normas que dictó y envió como candidatos a fiscales y defensores, a personas sin el puntaje requerido pero con manifiesta amistad al socialismo o que fueron funcionarios de Binner.


Alrededor de 28 pliegos de fiscales y defensores, nombres que envió el Poder Ejecutivo surgidos de los cuestionados concursos de antecedentes y oposición, serán tratados mañana en la Asamblea Legislativa convocada a tal efecto. Entre ellos están los 16 candidatos que fueron retirados por el oficialismo antes de ser rechazados a fines del año pasado con fuertes críticas al procedimiento de selección por parte del justicialismo y también porque se trataba de varios ex funcionarios del gobierno de Binner.


El 30 de julio pasado, el Fiscal General, Julio De Olazábal, inició un expediente a los efectos de definir un criterio para las propuestas de postulantes para los cargos de Fiscales y Fiscales adjuntos, definiendo que “se propongan para los cargos de Fiscales solo a aquellos postulantes que hayan alcanzado un mínimo de puntaje total equivalente a sesenta y cinco (65) puntos…”.


El 1 de agosto de 2012, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia dicta la resolución N° 24 y los considerandos menciona la solicitud de De Olazábal y adopta ese criterio en la parte resolutiva, conformando la propuesta de Fiscales con los postulantes que superan los 65 puntos.


Al hacerse pública la nueva disposición el Dr. Martín Risso Patrón presenta su renuncia a la postulación por no reunir el puntaje necesario y también se desata una intensa campaña de presión sobre el Ministerio, de los asesores y afiliados del socialismo porque dejaban fuera de carrera a los “amigos” que se habían presentado al concurso.


Para asombro de muchos, el 17 de octubre pasado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dicta una nueva resolución N° 29 y se deja sin efecto la solicitud formal del Fiscal General incorporando en la propuesta a todos los postulantes con menos de 65 puntos. Estos van de 57,87 a 38,33 puntos. En la misma no incluye al Dr. Risso Patrón dado que había renunciado, por lo cual, la Dra. Rosana Peresín (que obtuvo 48,73 puntos) ocupa el puesto N° 12, con lo cual se aseguraría un lugar en la propuesta del Ejecutivo para lograr el acuerdo, y posteriormente ser titular del cargo de Fiscal en Santa Fe.


El 5 de noviembre, mediante la Resolución N° 30 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, reincorpora en la lista de fiscales al Dr. Risso Patrón basado en que la renuncia se había efectuado por el limite mínimo de 65 puntos que había solicitado el Fiscal General, y ante el cambio de criterio de la administración respecto al tema, lo envía en la propuesta para cubrir los cargos de fiscales en Santa Fe.


El 21 de diciembre se dicta el Decreto N° 3904 mediante el cual se modifica la normativa que regula los procedimientos de selección de funcionarios del poder judicial (jueces, fiscales y defensores) en cual establece en el art. 17 que: “Los postulantes que no obtengan un mínimo de cincuenta (50) puntos por antecedentes quedarán excluidos del concurso. El art. 19 dice: “Los postulantes que no obtengan un mínimo de sesenta (60) puntos quedarán excluidos del concurso”.


 


Perder la capacidad del asombro


El 27 de febrero de este año ingresan a la Comisión de Acuerdos de la Legislatura los mensajes N° 4073 y N° 4074. En el primero se reenvían los mismos 16 postulantes a Fiscales y Defensores que fueron retirados en diciembre y en el segundo, se proponen 12 postulantes a fiscales que no llegan a 60 puntos, o sea, no cumplen ni con lo requerido con el Fiscal General ni con lo que establece el Decreto N° 3904 que el Ejecutivo dictó en diciembre.


Un integrante del “Gabinete Joven”, que frecuenta los pasillos de la Legislatura provincial, manifestó ante Sin Mordaza y otros testigos, el pensamiento de la mayoría de los socialistas que están el Gobierno: “¿De qué se quejan los peronistas? Esto es política… y si ellos quieren nominar los fiscales y los defensores primero que ganen las elecciones”.


 


Apelación


La Dra. Rosana Peresín, que se encontraba en el puesto N° 12 (según la Resolución 29/12) quedó en el puesto N° 13, y por lo tanto afuera de la propuesta del Ejecutivo. Por tal motivo interpuso un recurso de revocatoria y apelación en subsidio contra la Resolución 30/12, y una Cautelar Autónoma para preservar sus derechos.


El 27 de febrero de 2013 la Cámara en lo Contencioso Administrativo N°1 resolvió “Disponer la suspensión del procedimiento de selección hasta tanto se produzca un pronunciamiento conclusivo en torno a las impugnaciones formuladas.


Finalmente el Ejecutivo Provincial decidió retirar el pliego del Dr. Risso Patrón.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017