El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
19
NOV
BIELSA Y LA INTERPELACION A LAMBERTO

La diputada justicialista, María Eugenia Bielsa, explicó que votaron la presencia de Lamberto en el recinto de la Cámara porque "con posterioridad a la reunión hubo dos declaraciones del ministro sobre cosas que no habló con los legisladores".


"Para superar la situación se requiere un diagnóstico sincero de la realidad y trazar una línea roja muy clara donde, por un lado, debe estar la política y la policía, y del otro, la delincuencia". Es la lectura de la diputada María Eugenia Bielsa, presidenta del bloque Encuentro, uno de los nuevos sectores que conforman la mayoría justicialista - kirchnerista de la Cámara de Diputados, cuerpo que el miércoles interpelará al ministro de Seguridad, Raúl Lamberto.


Precisamente el expediente que dio origen a la interpelación es encabezado por uno de los integrantes del bloque Encuentro, el santafesino Pablo Di Bert. El último miércoles, en la presidencia de la Cámara de Diputados, su titular, Luis Rubeo, mantuvo una larga reunión con los líderes de los diferentes sectores políticos de la mayoría, entre ellos Bielsa. "Vamos a aplicar el reglamento, queremos que sea una sesión ordenada; hemos estado releyendo la versión taquigráfica de una de las últimas interpelaciones para no repetir errores" señaló la ex vicegobernadora. Precisamente el antecedente consultado fue la presencia del entonces ministro de Gobierno, Alberto Didier, cuando debió dar explicaciones por los saqueos ocurridos en Rosario a fines de la década del 80 cuando el gobernador era Víctor Reviglio.


Lamberto mantuvo semanas atrás una larga reunión con senadores y diputados en la presidencia de la Cámara Joven. Sobre las razones de porqué ahora interpelarlo, Bielsa explicó que "la exposición no satisfizo las expectativas de los legisladores del Partido Justicialista y en un alto porcentaje no fueron respondidas las preguntas. Pero además, y -quizás lo más importante- es que con posterioridad a la reunión hubo dos declaraciones del ministro sobre cosas que no habló con los legisladores. Una que había que recuperar el control de la fuerza policial, una manera explícita de reconocer que el gobierno no controla la fuerza, y sobre la presencia de cajas negras como parte de corrupción estructural de la policía. De esas dos cosas no habló con las legisladores". Enseguida añadió que en las semanas que siguieron a aquella reunión "se siguen sucediendo hechos de la misma gravedad de las que originaron la convocatoria: ejecución de muchachos, policía muerto en una reyerta, estos acontecimientos de homicidios permanentes".


Por eso Bielsa entiende que la reunión con Lamberto "requiere un diagnóstico sincero de la realidad; hay que rescatar el control de la fuerza, con decisión, liderazgo, persistencia y trazar una línea roja entre política y policía por un lado y delincuencia por el otro. Este reconocimiento no estuvo claro días atrás", remarcó.


Drogas, homicidios, trata


La legisladora rosarina no dudó en señalar que la corrupción policial debe ser el eje de la discusión. "El tema de la droga genera un alto grado de homicidios. Hoy no contamos en la página del ministerio de Seguridad con datos de los homicidios como estaban hace dos años. Ya se lo hemos reclamado al gobierno. Nos movemos con estadísticas periodísticas que nos indican que hasta ayer en Rosario ya llevamos 160 homicidios y más de un tercio están vinculados con el delito de la droga, con el narcotráfico. La droga genera una explosión de homicidios que no teníamos en Rosario y en el resto de la provincia. La corrupción policial es el eje del debate, no solamente está en narcotráfico. No olvidemos que el inicio de la investigación al ex jefe de policía (por Hugo Tognoli) era vinculado a trata de personas, luego derivó en narcotráfico".


Volviendo al tema narcotráfico y las competencias federales y provinciales, Bielsa señaló que "un tema es el ingreso de la droga a la provincia, la forma de custodiar fronteras, la convergencia de fuerzas nacionales y provinciales, hay que trabajarlo en conjunto. Nadie se atrevería a ponerlo en duda, más allá de las mordeduras que se propinan las partes, son tareas en conjunto. Esto no significa sacarse de encima las responsabilidades. En la interpelación vamos a ser precisos, vamos a circunscribirla en lo que acontece en materia de seguridad en la provincia", anticipó.


Fuente: SM



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017