El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
04
ENE
BONFATTI PONE LÍMITES A LOS GREMIOS: LA PROVINCIA AÚN RASCA LA OLLA

El gobernador dio a entender que las cuentas no dan para aumentos del orden del 30 % y la prueba es que este mes se terminan de pagar tarde los salarios. "Voy a respetar a rajatabla la boleta única", prometió.


Antes del inicio de las paritarias, el gobernador Antonio Bonfatti buscó plantear un límite a las pretensiones de los gremios estatales –que en el caso de los docentes ya reclaman 30 por ciento de aumento– y dio a entender que la provincia aún está en etapa de “rascar la olla”. Además, evitó hablar de discriminación de la administración kirchnerista a la provincia, pero pidió que la Nación pague deudas por 2.300 millones de pesos que tiene con Santa Fe.



Bonfatti fue entrevistado en el programa A diario, de Radio 2, y aclaró a los gremios que el aumento salarial que se otorgará a estatales y docentes debe adelantar inflación futura, no compensar la pasada, supuestamente menor a la anteriror suba salarial. 

“Plantear una cifra es fácil, pero después hay que pagarla”, dijo sobre el reclamo del 30 por ciento de aumento que ya pusieron sobre la mesa los docentes de Amsafé Rosario.

Consultado sobre si, como sostuvo meses atrás, la provincia aún está en etapa de “rascar la olla” , respondió que “la pauta lo da que estamos pagando el día sexto en lugar del quinto a los empleados públicos” y esto es, simplemente, “porque no se alcanzó a juntar el dinero” suficiente para cumplir las obligaciones salariales cuando corrresponde.
Además, advirtió que “el presupuesto es acotado y la obtra pública es la variable de ajuste”.

En ese sentido, explicó que le gustaría realizar en menos tiempo el Aliviador 3, una obra que permitirá evitar inundaciones en la zona noroeste de Rosario y que está previsto que se realice en 40 meses a un costo de cien milloines de pesos, “pero los recursos son los que tenemos”.
Sobre si la Nación es discriminada en el reparto de recursos por parte de la administración kirchnerista, evitó hablar de discriminación peor sostuvo que “Santa Fe necesita” que la Nación pague deudas por 2.300 millones que detalló de la siguiente forma: 2 mil millones por aportes para el déficit de la Caja de Jubilaciones, 270 millones por viviendas y 30 millones por la manutención de los presos federales.

Sobre los saqueos de diciembre pidió celeridad a la Justicia para determinar si hubo instigadores y sostuvo que el hecho de tener problemas de ingresos no da derechos a cometer este tipo de hechos: “No tener trabajo no da motivos para cometer delitos”.

En cuanto a la convocatoria para los comicios de este año dijo que definirá si se desdoblan o no las provinciales de las nacionales luego de una ronda de consultas con los partidos políticos, pero prometió para alejar dudas de los que “creen leer abajo del agua”: “Voy a respetar a rajatabla la boleta única”.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017