El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
06
MAY
Bonfatti recibió a CORENOSA

El martes 22 de abril, representantes de CORENOSA mantuvieron una audiencia con el gobernador, donde le plantearon las principales cuestiones a resolver.

Los referentes del Consejo y representantes de entidades asociadas que acompañaron, fueron recibidos por el primer mandatario provincial en Casa de Gobierno de Santa Fe, en un ámbito de apertura al diálogo y discusión para avanzar satisfactoriamente hacia la búsqueda de acuerdos, por lo que destacan la predisposición del gobernador al concederles un espacio de debate.
Por CORENOSA asistieron a la reunión: su presidente, Alberto Padoan; junto al secretario, Rafael Julio Niemes; Héctor Braidot, de la Unión Agrícola de Avellaneda; Clemar Graso, del Centro Industrial y Comercial de San Cristóbal; y Efrén Delbón, presidente de la Cooperativa de Provisión de Insumos para Transportistas Ltda. Entre los puntos centrales que le expusieron al gobernador Bonfatti, se encuentran:

Proyecto Tasa Vial


Respecto del primer punto, ante la intención de implementar la Ley de Tasa Vial, desde CORENOSA le manifestaron la preocupación que genera en la región un posible nuevo tributo a los combustibles destinados a mantener la red vial provincial, ya que significaría un gran obstáculo para promocionar la producción en el norte de Santa Fe. En este sentido, el gobernador se comprometió para el caso de que el proyecto avance, considerar la situación muy especial por la que atraviesan los departamentos que integran CORENOSA.


Impuesto por Presión sobre el Medio Ambiente Natural y Construido


En este sentido, los representantes del Consejo le manifestaron al gobernador Antonio Bonfatti la necesidad de realizar un análisis pormenorizado previo a cualquier avance para la implementación de dicho tributo en la provincia. Le fundamentaron que el agregado del nuevo Impuesto, sumado a los costos adicionales por logística que en la región del norte santafesino ya se está pagando como consecuencia de las distancias, tanto de los centros de provisión de materia prima como de distribución de productos terminados, hacen que la región pierda competitividad respecto de las industrias que se encuentran ubicadas en grandes centros urbanos. Asimismo, acentuaría la desventaja respecto de otras provincias para el ingreso de nuevas inversiones, sumado a la deficiente red vial con la que cuenta la zona, la falta de red de gas para la industria, de redes de agua para consumo tanto humano como industrial, la lejanía a puertos y la grave situación energética de la región.


Comité de Cuencas Interprovincial para los Bajos Submeridionales


Por otro lado, sobre la creación del Comité de Cuencas Interprovincial para los Bajos Submeridionales, cuyo Acta Acuerdo fue firmado por los gobernadores de Santiago del Estero, Chaco y, por el mismo gobernador de Santa Fe, Dr. Antonio Bonfatti, en el marco del 2° Foro Regional del Agua, en Avellaneda, el 30 de marzo de 2012, los representantes de CORENOSA retomaron su inquietud respecto del estado de avance de la firma definitiva de dicho acuerdo.
Ante el planteo, el gobernador Bonfatti se mostró sorprendido, ya que manifestó que es Santa Fe la que espera una contestación a la contrapropuesta del Acta de Creación del Comité de Cuencas Interjurisdiccional, enviada a las provincias de Chaco, Santiago del Estero y a la Subsecretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Planificación, debido a que su provincia no estaría de acuerdo con algunos puntos del Acta confeccionado en el Foro del Agua de 2012.
Por ello, el gobernador brindó un contacto privado para que, a través del Consejo Regional Económico del Norte Santafesino, se lo contacte con el Ing. Gustavo Villa Uria, de la Subsecretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Planificación, y así retomar la discusión para llegar a un consenso definitivo entre las partes. De esta manera, se avizora la intención del Gobierno Provincial para lograr la conformación del Comité Interprovincial, el cual permitiría elaborar proyectos y regular el uso del recurso hídrico en los Bajos Submeridionales.


Rutas


Otro de los temas recurrentes que preocupa y ocupa a CORENOSA es la deficiencia de las rutas y sus obras de arte en el norte provincial. Es por ello que elevaron la inquietud al primer mandatario provincial, refiriéndose a la finalización de la Ruta Provincial N° 31 hasta su conexión con el oeste provincial Ruta 95. Actualmente, esta vía se encuentra transitable hasta el cruce con Ruta Nº 13, pero tras la paralización de las obras en 2008, quedó inconclusa en el tramo que une las rutas 13 y 77. En este marco, el gobernador se comprometió a recorrer en breve este tramo de la Ruta 31.


Energía con Biomasa y re-forestación


En referencia a la necesidad de contar con un anillado de energía eléctrica en el norte santafesino para promocionar la inversión en la zona, el gobernador Antonio Bonfatti se comprometió a trabajar con la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia para agilizar un Proyecto de Generación de Energía Eléctrica a partir de la Biomasa Forestal, con desmonte y reforestación en tierras fiscales.


Proyecto de Riego A.C.I.A.


Para finalizar, cabe destacar también, que CORENOSA acompaña el proyecto de la Asociación Civil Impulsar Avellaneda, cuyo objetivo es desarrollar un sistema de riego complementario con aguas del río Paraná en todo el distrito Avellaneda. Entonces, como integrante de la entidad, el Sr. Héctor Braidot, presidente de A.C.I.A., le recordó al gobernador la necesidad de avanzar con este proyecto de riego, específicamente en lo referente a su análisis en la Secretaria de Medio Ambiente del gobierno provincial, donde actualmente está demorado.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017