El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
27
MAY
Calchaquí recordó los 203 años de la revolución de mayo
Calchaquí recordó los 203 años de la revolución de mayo Calchaquí recordó los 203 años de la revolución de mayo Calchaquí recordó los 203 años de la revolución de mayo Calchaquí recordó los 203 años de la revolución de mayo

Click sobre las imágenes para ampliar

Ante un importante marco de público, se llevo a cabo este sábado el acto patrio en la plaza 25 de mayo.

Para conmemorar el 203º aniversario de la revolución de mayo, se llevo a cabo un acto protocolar organizado por la Municipalidad de Calchaquí, en la plaza 25 de mayo este sábado a las 10:30 horas. El acto fue presidido por el intendente Rubén Cuello junto al presidente del concejo municipal. Además participó el titular de la comisaría segunda, subcomisario Iván Dudiuk, el cura párroco Pbro. Rubén Taibo, miembros del gabinete municipal y concejo municipal, representantes de entidades intermedias, directivos, personal y alumnos de escuelas primarias y vecinos de la localidad.


El izamiento de la bandera nacional en el mástil mayor de la plaza, estuvo a cargo de alumnos, docentes y cooperadores de la escuela Nº 1378 de Barrio San Cayetano. Luego se entonó el himno nacional argentino, interpretado mediante lenguaje de señas por un grupo de alumnos de la escuela Nº 448 “Bernardino Rivadavia” dirigidos por la docente Sabrina Rojas. La ofrenda floral al pie del busto del Gral. San Martín fue puesta por alumnos de la escuela especial Nº 2106 “Dr. Luis Marcos Tiscornia”. Además el cura párroco Pbro Rubén Taibo realizó la plegaria en acción de gracias y súplicas.


Las palabras alusivas al acontecimiento estuvieron a cargo de la directora de la escuela Nº 6117, Graciela Fumis. “Este nuevo aniversario nos encuentra reunidos y unidos en democracia y paz para rendir homenaje a los héroes de mayo que formaron el primer gobierno patrio”, sostuvo la docente y añadió que “estos hombres que llamamos próceres eran hombres comunes con sus costumbres, reconocieron a la educación como la principal garantía del progreso y fue el elemento más valioso para la nueva nación”. “Hoy la educación sigue siendo la herramienta fundamental que tiene nuestro pueblo para liberarse de cualquier dependencia. Un pueblo educado es un pueblo libre”, enzatizó.


En la faz artística del acto, los alumnos de la escuela Nºº 6117 interpretaron y bailaron la canción “El sol del veinticinco”. Además los niños de la escuela Nº 1378 cantaron las canciones “una historia nueva” y “que se vengan los chicos”. Finalmente los pequeños del Jardín Nucleado de Infantes Nº 8060 “Gabriela Mistral”, entregaron a los presentes tarjetitas con mensajes patrios.


Fuente: Revista Rescatados



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017