El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
18
DIC
CORENOSA Y SU BALANCE DEL AÑO

El cierre de año amerita un balance de los sucesos y acciones de este 2012 que se despide. En primer lugar, CORENOSA celebra el debate y felicita a todos y cada uno de los actores que hicieron posible la media sanción en Senadores de la Ley de aguas. Al Sr. Gobernador, Antonio Bonfatti, a su equipo ejecutivo, y a los integrantes de la Cámara Alta provincial, por haber dado el visto bueno para que este tan anhelado, necesario y esperado proyecto iniciara el camino hacia su sanción como Ley.


Sin embargo, en ese mismo balance preocupan hoy algunas demoras y otras ausencias.Pasaron nueve meses del FORO DEL AGUA, aquella reunión concretada en Avellaneda el 30 de marzo, en la que participaron más de 1200 referentes de la Nación y las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe. Se asumieron allí públicamente acuerdos y compromisos, y al evaluar vemos que no se han cumplido en tiempo y forma. Es notorio e innegable el escaso interés del gobierno provincial de Santa fe en tomar la posta de las necesidades de la gente, puestas de manifiesto en aquella oportunidad.






Las demoras impuestas por Santa fe para arribar al acuerdo definitivo que consolide el Comité interprovincial de manejo de la Cuenca de los Bajos Submeridionales entre la nación y las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, ha llevado a postergar trabajos que son perentorios, al menos para la provincial de Santa Fe.

El balance nos obliga entonces a preguntar dónde esta el gobierno, o dónde al menos sus representantes, claramente ausentes en el norte productivo provincial.

Consecuencia de esa ausencia es la reacción hasta violenta de algunos productores y ciudadanos que, sin ver resueltas sus necesidades, buscan soluciones individuales. Cobra vigencia entonces el lamentable "Sálvese quien pueda", mientras el gobierno mismo trata de salvarse imponiendo alícuotas impositivas altísimas a quien produce, desconociendo si ese que tributa esta en la peatonal de Rosario, en la ciudad de Santa Fe, o en algún rincón inhóspito del Norte Provincial.

Ejemplo de esa ausencia, es la Ruta 31, hoy cortada por el agua debido a la interrupción y el abandono durante estos últimos 5 años de gobierno, del alteo que con tanto sacrificio realizaran los gobiernos anteriores, con adelantos de obra que se encontraban casi a finalizar. Urge reflexionar también sobre el uso de las 3 y/o 4 compuertas, sobre las 9 existentes, que el mismo gobierno de los últimos 5 años no se dignara a restaurar, obras hechas hace varios años y que se encuentran en total estado de abandono y falta de mantenimiento.

La pregunta final seria entonces, ¿hasta cuando debemos seguir soportando el abandono y la desidia de los que deben controlar estas cosas?
El fin de año es momento de balances. De valorar lo que estuvo bien, y de hacer una critica constructiva de lo que no se hizo, con la mirada puesta en el año próximo, tener la capacidad de gestión para corregir lo que estuvo mal y de concretar lo que nos falta.

El balance expuesto surge del encuentro ocurrido el sábado pasado en la estancia La Betina (Pje. El Timbo. Al mismo asistieron, invitados por CORENOSA, alrededor de 60 empresarios, referentes institucionales públicos y privados y medios de comunicación de Santa fe, Chaco, Corrientes y Buenos Aires. Fue este el marco para la presentación de la Jornada para Comunicadores del NEA que la Mesa del Foro del agua – integrada por CORENOSA junto a otras entidades de la zona- programa para 2013.
La reunión fue presidida por el Presidente del Consejo Regional, Alberto Padoan, el Vicepte. Gustavo Zamar, y el Secretario, Julio Niemes. Estuvieron presentes también el Ing. Gustavo Villa Uría, de la Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación; el Gte. Zonal del Banco Nación, Carlos Senn; la Coordinadora del AFSCA NEA, Analia Liba; Daniel Mateo, Gte. De la Bolsa de Comercio de Santa fe; Rubén Rujana, del Instituto Correntino de Agua y Ambiente, Raul Coronel, de la Universidad Nacional del Noreste; y Osvaldo Sánchez, de Vialidad Provincial. Acompañaron además a los socios de CORENOSA en esta despedida de año integrantes del INTA, la UTN, la Cámara de Comercio Exterior, los Centros comerciales de Crespo, Avellaneda y Reconquista, la Municipalidad de Las Toscas, de la Secretaria de Derechos humanos del Chaco, la Unión Agrícola de Avellaneda, el Consejo Deliberante de Avellaneda, la Subsecretaria de Agricultura familiar de la Nación; la Asociación de Productores Algodoneros.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017