El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
13
ABR
De peones heroicos andando por el Norte
De peones heroicos andando por el Norte De peones heroicos andando por el Norte De peones heroicos andando por el Norte De peones heroicos andando por el Norte

Click sobre las imágenes para ampliar

Escrito dedicado a Carlos Del Frade y Javier Barbona, por una docente de los Amores.

Cuenta la canción que “la utopía se echó al monte, perseguida por lebreles que se criaron en sus rodillas, y que al no poder seguir su paso la traicionaron. Y hoy, funcionarios del negocio de sueños dentro de un orden, son partidarios de capar al cochino para que engorde”: desde ahí venían ellos, los vimos venir de ese monte, venían de arrearla, de traerla de vuelta:  en moto, en los asientos prestados de un amigo, con las cabezas llenas de análisis certeros de las cotidianas miserias que iban des-cubriendo una vez más bajo el polvo del camino; con la responsabilidad de siempre demostrada en sus otros quehaceres,  con proyectos subversivos planificados para que los negocios que privilegian a determinados lugares y a cierta gente se transformen en derechos para iguales.


Sin intermediarios, ni actos aparatosos ni fastuosos despliegues de hipocresía, un cielo limpio los vio viajar: el cielo se portó bien -el mismo cielo que cobija al sur- y les dio el marco luminoso para intercambiar el honor de su visita con los honores de escuchar el silencio bullicioso de nuestras siestas, repletas de testimonios del malvivir. Voces con garantía, la de los ojos que parecen despertar con otros brillos ante oídos que escuchan de otra manera.


No sé cómo piensa la mayoría de la gente y por qué modos de vivir irá optando, pero el respeto no se “sufragia”.  Y si ése fuera el criterio,  cabe declarar  que ellos tienen el nuestro: un respeto emocionado de verlos como los hermanos de siempre, los que siempre nos tienen en cuenta, los que si están en el sur vienen al  norte para alimentar su enorme humanidad y si están en el norte se llevan en la voz las llamas que deberían incendiar las conciencias, las que cuentan cómo vivimos. Aquí anduvieron para apuntalar  que no nos sigamos malacostumbrando a las injusticias, para alimentar el vuelo, para empujar el paso en esa a veces solitaria y siempre incómoda tarea de dejar un lugar mejor cuando nos vayamos.


Ni el cansancio ni el sueño le pueden a personas así, con tremenda responsabilidad;  a esa mirada combativa que no cuestiona solamente  a partidos políticos,  sino a un modo histórico de entender la vida como un negocio y de actuar en consecuencia, acá y allá. Una historia en donde los pesares de los “peones” (los que están de a pie, según nos recordaran) son decretados como destino,  donde menos cantidad de gente se confunde con menos calidad de personas, donde abundan los “servidores de pasado en copa nueva”.


Alegra que sean los buenos hombres los que  le pongan caras a la canción y le pongan el cuerpo  a  utopías colectivas,  tan responsablemente,  en las usinas que importan a los que mandan. No están solos, andan con sus propias historias como testimonio incuestionable, los acompañan las luchas, la calle, los pasos de los de abajo.


En fin, compañeros, “cómo los quiero, porque les alborotan el gallinero” y, sobre todo, alborotan  esperanzas somnolientas.


La historia, más temprano que tarde, encontrará para cada uno su lugar.


 


 (Elizabet Maidana – Los Amores, Santa Fe)



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017