JUN
Carlos del Frade, candidato a diputado por el Frente Social y Popular, dijo que la llegada de Gendarmería a la provincia es un “verso absoluto”: “Puede dar una sensación de seguridad pero las mafias siguen articulando, se siguen moviendo de igual manera y el nivel de violencia continúa”, opinó
El periodista Carlos del Frade comentó que su carrera política comenzó en el año 2007 como candidato a diputado nacional junto a Pino Solanas por Proyecto Sur. “En el 2011 decidí ser candidato a primer diputado provincial porque tuve la suerte de trabajar en Santa Fe y conocer la dimensión de la provincia. Sacamos 60.426 votos que claramente nos hacían diputados pero nos aplicaron un decreto de la dictadura que todavía está vigente y nos dejaron afuera. Ahora, después de haber sacado 55.000 votos en las PASO, vamos por los 75.000 que corresponden para que no nos embromen de nuevo y poner una voz en la Legislatura que diga todas estas cosas que los demás se callan”.
Indicó que el Frente Social y Popular “es un lugar de encuentro para todos aquellos sectores que enamoraron alguna vez de aquellas fuerzas políticas como los radicales, peronistas y socialistas, y que hoy no encuentran en los dirigentes que se repiten elección tras elección algo que realmente tenga que ver con esas banderas. Es un lugar de encuentro amplio, no de izquierda cerrada”.
El candidato a diputado provincial el Frente Social y Popular habló sobre los temas que quiere llevar a la Cámara baja. “Creemos que tiene que haber una ley de trabajo en blanco y estable para las chicas y chicos de 18 a 25 años que son los que más sufren la precarización. También una ley de cupo para los mayores de 45 que nos quedamos afuera”.
“La provincia de Santa Fe tiene exenciones que son obscenas. En el sur de la provincia hay dos empresas que facturan 106 mil millones de pesos al año, que son 30 mil millones de pesos más que el Presupuesto que tiene para este año Antonio Bonfatti para gobernar una provincia de 3.355.000 habitantes.Se llega a la locura que tiene más peso fiscal cualquiera de nosotros que estas multinacionales. Ese es un dinero que tranquilamente se puede invertir en salud, educación, seguridad y todo aquello que se tiene que hacer cargo el Estado provincial”, manifestó.
Además, expresó “soñamos con un Ministerio del Deporte.Que el deporte, junto a la educación y a la salud, acompañe el desarrollo de los chicos en cada pueblo, en cada barrio de cada ciudad porque el deporte no sólo genera inclusión social sino que genera valores”.
Por último, Carlos del Frade se refirió a la llegada de Gendarmería a la provincia como un “verso absoluto”. Cuando llegó a Rosario en abril del 2014 terminó generando que el nivel de homicidio se reduzca en un 7%, el narcotráfico siguió absolutamente igual. La llegada de Gendarmería puede dar una sensación de seguridad pero las mafias siguen articulando, se siguen moviendo de igual manera, el nivel de violencia continúa. La cuestión de la seguridad no se resuelve con más policías sino con trabajo, educación, salud, deporte y alegría”.
Link permanente a la noticia: