MAR
La Cámara Baja aprobó la "ley de leyes" luego un largo viaje de una cámara a otra desde el año pasado, cuando el gobierno enviara el Mensaje a la Legislatura. Quedó el texto que tenía media sanción del Senado, con una partida de 34 millones de pesos anuales para que los legisladores otorguen subsidios. No prosperaron los cambios realizados en Diputados para ampliar el endeudamiento.
La Legislatura aprobó este jueves antes del mediodía el presupuesto provincial para el año en curso, luego de varios meses de debate. Como la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios de los votos para insistir con las modificaciones que propuso la semana pasada, quedó sancionado y es ley el texto del Senado.
El proyecto que contaba con media sanción de los senadores prevé recursos totales por 40.209 millones de pesos y gastos totales por 40.145 millones de pesos, estimando un superávit financiero de 63.378.000 pesos. Además, contempla el fondo de fortalecimiento institucional para el Senado.
Los diputados ingresaron modificaciones en la última sesión y giraron el texto al Senado, que era la cámara de origen. Allí se insistió con el texto aprobado y, en el último tramo del ping pong legislativo, la Cámara baja no llegó a los dos tercios para imponer sus cambios.
La Cámara baja cambiaba dos puntos: ampliaba la autorización de endeudamiento de 250 a 500 millones de pesos y borraba el Fondo de Fortalecimiento Institucional para el Senado, que asigna a los legisladores y el vicegobernador una partida de 34 millones de pesos anuales para otorgar subsidios.
En definitiva, el proyecto que se convirtió en ley es con un endeudamiento de 250 millones de pesos y con 34 millones de pesos para que los senadores otorguen subsidios.
Satisfacción de Galassi
Luego de conocerse la aprobación, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, se mostró satisfecho porque "tener el Presupuesto implica tener identificado un plan de gobierno con los recursos que lo financian" y aseguró que "es un instrumento que todo Gobierno necesita".
"Hay gente que no percibe el trabajo cotidiano que hace este gobierno pero es con un gran esfuerzo", sostuvo el ministro y agregó que "hay legisladores que creen que ser opositor implica decir a todo que no, poner palos en la rueda, y la legitimidad nuestra es tan importante como la de ellos (los legisladores) que más allá de las diferencias hay trabajo que hacer por los ciudadanos y acá es donde se ve la vocación de servicio", agregó.
Link permanente a la noticia: