El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
12
JUN
Docentes de Amsafe van a las urnas

Unos 43 mil maestros de toda la provincia elegirán su conducción gremial en Santa Fe y para las 19 seccionales departamentales. El oficialismo va por la reelección a nivel provincial y en Rosario se presentan tres listas.

La recomendación que se hacen desde las distintas listas para mañana es la misma: votan los docentes y con documento y recibo de sueldo en la mano. En cada escuela estarán los padrones que habilitan a los educadores a emitir su voto.


Para la conducción provincial se presentan dos listas: la lista Frente Trabajadores de la Educación que propone la reelección de la actual secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, acompañada por José Testoni. Y la Frente Gremial 4 de Abril, que lleva como candidata a Daniela Vergara, junto a Rita Tisera.


Los primeros sondeos indican que donde estarán muy reñidos los votos será en la seccional Rosario de Amsafé. Tres son las listas que se presentan, y si bien no hay sustanciales diferencias en las reivindicaciones que promueven (salarios, condiciones de trabajo, vivienda, salud, jubilación, capacitación, creación de cargos, entre otras), cada una promete un estilo propio de gestión.


Las listas de Rosario


La expresión local del Frente Trabajadores de la Educación -que conduce Alesso- es la lista que lleva a Paulo Juncos como candidato a secretario general y a Cristina Castañeira, como adjunta. Promueven "un modelo de sindicato autónomo, plural, abierto, democrático y combativo". Consideran que "Amsafé Rosario debe cambiar a favor de la mayoría de los trabajadores y de la escuela pública, ya que se anuló el debate gremial y las asambleas se vaciaron de contenido".


Aseguran que para hacer un modelo sindical de unidad y con participación de maestros y profesores hay que superar "las largas disputas internas donde los únicos perjudicados son los docentes". También rechazan la posibilidad de que la delegación "se corte sola en las decisiones, ya que eso es funcional a la patronal".


También a nivel local, el actual secretario general de Amsafé Rosario, Daniel Couselo, se presenta para otro período al frente del gremio, acompañado por Diego Mattos. Van por la lista Nuevo Espacio Sindical Trabajando por Amsafé, más conocido por "Nuestra Amsafé". "Nuestro gremio debe ser independiente del Estado, de todos los gobiernos y de todos los partidos políticos. No queremos, tampoco, una conducción ocupada en la "política grande" y en las internas sindicales, y que termine ninguneando las necesidades más elementales de los maestros y profesores", proponen.


La lista de Daniel Couselo no lleva candidatos a nivel provincial y se encargan de aclarar que "no apoya a ninguna de las dos listas en la provincia".


El Frente Gremial 4 de Abril lleva con candidato a secretario general a Gustavo Teres, acompañado por María Elena Molina. Proponen "un modelo de sindicato que plantea la unidad para la lucha"; y afirman que se trata de "un modelo de sindicato que ha sido una piedra en el zapato para todos los gobiernos; por el cual se expresa la autonomía y la independencia política de todos los gobiernos".


Desde este frente aseguran que "la defensa de las condiciones de trabajo van unidas a la defensa de la educación pública".


La capital



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017