El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
07
DIC
Documentalistas alemanes se interesan por el origen de sus alimentos

Los documentalistas estuvieron en campos en los que estaban fumigando, con familias con niños con malformaciones y cuya madre estuvo expuesta a fumigaciones durante el embarazo.

Damián Verzeñassi recibió a La Capital en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, instantes después de entrevistarse con documentalistas alemanes que se encuentran en Argentina registrando imágenes y entrevistas relacionadas con el impacto de los agrotóxicos en los mamíferos y en humanos. El referente médico comento que este trabajo se encaró “porque en Alemania hay una gran preocupacion al igual que en el resto de Europa, porque empezaron a aparecer animales con malformaciones congénitas a partir de que incorporaron en su alimentación los balanceados a base de soja y maíz transgénico fundamentalmente argentino”.

“El tema generó un gran impacto en ese país y así es como se lanzaron a investigar cómo se hacen esos alimentos que tienen químicos. Los documentalistas estuvieron en campos en los que estaban fumigando, con familias con niños con malformaciones y cuya madre estuvo expuesta a fumigaciones durante el embarazo. Todo lo registraron con sus cámaras”, contó el profesional.

A partir del trabajo con el campamento sanitario _cuya actividad también fue registrada_, recibimos denuncias de vecinos de pueblos de la zona que tienen terneros con cinco patas y animales malformados. Nos manifiestan: ‘Se me mueren los animales, mi chancha antes tenía diez chanchos y ahora tiene cinco o se le mueren todos al poco tiempo de nacer’”, recordó.

En los niños, “se registraron malformaciones que antes no aparecían, vemos sostenerse en el tiempo o elevarse las pérdidas de embarazos y hay cada vez menos gestaciones en las zonas afectadas. Las anormalidades tienen que ver con la estructura de la línea media, por ejemplo, labio leporino, espina bífida, mielomeningocele, y criaturas que nacen solo con el tronco, sin extremidades, que son menos frecuentes en pueblos de cuatro mil habitantes”, refirió.

Foto ejemplo de malformación
fuente: La Capital 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017