El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
08
DIC
Dos ofertas para refaccionar 4 escuelas del norte santafesino

En el marco del Proyecto de Reparación Integral de 72 escuelas del centro norte que lleva adelante la provincia con financiamiento del Mercosur.


Se presentaron dos ofertas económicas para realizar obras de reparación y ampliación en cuatro escuelas de los departamentos San Javier y General Obligado. Los trabajos se llevarán a cabo en las escuelas primarias Nº 545 de Romang, y Nº 3.314 de paraje El 94, Colonia Durán, del departamento San Javier; y Nº 916 de Campo Leonhardt, Reconquista, y Nº 2.314 de paraje Las Palmas, Los Laureles, ambas del departamento General Obligado.


Las propuestas económicas para llevar adelante las obras fueron presentadas por las firmas Ica SRL, que presupuestó los trabajos por la suma de 3.355.252,47 pesos; y por la empresa Constructora del Rey SRL cuya propuesta fue de 3.334.536,08 pesos. El presupuesto oficial fue fijado en 2.802.240 pesos.


Esta licitación, cuyo acto tuvo lugar en la ciudad de Reconquista, forma parte del Proyecto de Reparación Integral de 72 escuelas del centro norte que lleva adelante el gobierno provincial con financiamiento del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).


Estuvieron presentes durante la apertura de sobres el coordinador de la Región 1 - Nodo Reconquista, Osvaldo Fatala; profesionales de la Unidad de Gestión de Focem; y el presidente comunal de Colonia Durán, René Reniero; además de los representantes de las empresas contratistas.


72 Escuelas


El proyecto de Reparación Integral de establecimientos escolares del centro norte provincial, que cuenta con financiamiento del Focem, abarca un total de 72 edificios (de gestión estatal) a los que asisten más de 14 mil alumnos santafesinos.


En cuanto al financiamiento de los trabajos, el proyecto tiene un presupuesto total de 7.933.899,29 dólares, de los cuales el 66 por ciento (5.212.585,38 dólares) proviene del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y son recursos de carácter no reintegrables. En tanto, el 34 por ciento restante (2.721.313,92 dólares), será aportado por el gobierno provincial.


Para su cometido, el proyecto cuenta con tres ejes de trabajo: ampliaciones y adecuaciones integrales de los espacios educativos con problemas edilicios; diseño de un nuevo mecanismo de gestión y resolución de las reparaciones y el mantenimiento de las escuelas; y capacitación de representantes de la comunidad educativa para la gestión del riesgo en las escuelas intervenidas con el proyecto.


La administración, en tanto, está a cargo de una Unidad de Gestión, integrada por representantes de la Subsecretaría de Infraestructura y Patrimonio del Ministerio de Educación, y la Secretaría de Finanzas dependiente del Ministerio de Economía.


Acerca del Focem


El Focem (creado en julio de 2005 por decisión del Consejo de Mercado Común, máxima autoridad del Mercosur) opera en el ámbito de la Secretaría del Mercosur y está destinado a financiar proyectos que favorezcan el crecimiento de las regiones menos desarrolladas, disponiendo de cuatro programas específicos: convergencia estructural; desarrollo de la competitividad; cohesión social; y fortalecimiento de la estructura institucional y del proceso de integración.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017