El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
04
SEP

Lo reconoció el gobernador de la Provincia de Santa Fe en el marco de la celebración del Día de la Industria nacional.

El titular de APPA, la asociación creada en Santa Fe hace 11 años para promocionar el cultivo del algodón, lamentó que Santa Fe pierda inversiones por no ofrecer energía

Hay cuatro plantas industriales que se instalaron del otro lado de la frontera porque Chaco sí les proveyó de ese vital insumo. 

Cree que si Santa Fe lo facilita, inmediatamente se radicarían inversiones porque hay empresas que esperan urgente esa oportunidad porque el flete hoy se come hasta el 15% del valor del producto.

Previale detalló que en la Región Reconquista hay 6 desmotadoras con capacidad para 90.000 toneladas; y 
en el Oeste Santafesino, una sola desmotadora que no da abasto para tanto algodón. 

Es que la provincia no ofrece energía suficiente y aunque hay empresarios ávidos de invertir inmediatamente, porque el flete hoy se come hasta el 15% del valor del producto, no lo pueden hacer.  Mientras tanto, hay santafesinos que van a invertir a Chaco, donde el gobierno si les ofrece ese vital insumo. Por eso explica que en el límite con Santa Fe pero del otro lado, se instalaron cuatro desmotadoras, tres en Santa Sylvina y una a 40 Km.

 
BONFATTI EN EL DÍA DE LA INDUSTRIA


El gobernador Antonio Bonfatti encabezó el acto oficial de la provincia por el Día de la Industria nacional, el lunes al mediodía en la sede de la Unión Industrial de Santa Fe.


En su discurso, Bonfatti destacó que “la industria necesita no solamente de los industriales, de los que empujan, sino también de condiciones, y esas condiciones las debe dar el Estado. Es un momento importante del país y tenemos que aprovechar esta oportunidad; en la cual hay muchas dificultades en el mundo pero es la posibilidad y la oportunidad para la Argentina. Creo en eso y lo expresaba el viernes en una actividad organizada por IDEA en Rosario: hay que aplicar las 12 herramientas del Foro Económico Común. Si desde el Estado somos capaces de hacer el seguimiento de cómo aplicamos esas 12 herramientas, estoy plenamente convencido de que nos irá mucho mejor”, remarcó.


A continuación, el gobernador enumeró esos puntos empezando por “la calidad institucional entendiendo por ello no solo la división de los poderes sino el ejercicio del diálogo, de la convocatoria permanente, de propiciar la participación y de tener seguridad jurídica”.


El segundo lugar mencionó la infraestructura y en ese sentido dijo que la provincia “cuenta con un Plan Estratégico Provincial, en el cual muchos de ustedes participaron, que tiene muchas certezas a 20 años y ya se cumplieron tres, de proyectos para materializar”.


El tercer tema aludido por Bonfatti fue el de la salud y la educación básica: “Si no hay un desarrollo social e igualdad de oportunidades para todos, no hay desarrollo económico; cuando hay desarrollo social, hay desarrollo económico”, insistió.

 PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA UNIÓN INDUSTRIAL


En el acto, precedió en la palabra a Bonfatti, el presidente de la UIA, quien comenzó su discurso celebrando que “la industria sea considerada nuevamente como la actividad central del crecimiento económico y del empleo calificado”.


“Nos sentimos parte –esbozó– de un proyecto de reconstrucción de una Nación industrializada, sin antagonismos ni viejas disputas, y con la mirada puesta en lo económico y social a partir del trabajo de nuestra gente”.


El dirigente mencionó que “en los últimos 9 años en nuestra provincia la industria ha duplicado su producción y ha generado más de 70 mil nuevos puestos de trabajo, transformándose en le principal generadora de empleo privado”.


“En nuestra zona de influencia la industria ocupa más de 25 mil empleos. Y en 2011, en los registros portuarios de Santa Fe figuran exportaciones por más de 1.100 millones de dólares, un 178 por ciento más que en 2003. El 24 por ciento de ellos corresponden a productos manufacturados de origen industrial, los que en igual período se triplicaron”, puntualizó Taborda.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017