FEB
El gobierno provincial presentó hoy a los gremios docentes una propuesta de incremento salarial del 24 por ciento para 2013, durante la reunión paritaria del sector. El esquema prevé dos incrementos: el 15 por ciento con el sueldo de marzo y el 9 por ciento con el sueldo del mes de julio.
Con esta propuesta, el salario de un docente que recién se inicia (maestro de grado sin antigüedad) se elevará a 4.640 pesos desde marzo y a 4.987 pesos desde julio (incluido el Fondo Nacional de Incentivo Docente-Fonid). La propuesta incluye el pago adicional de una suma de 600 pesos por única vez a pagar en febrero para compra de materiales didácticos. Cabe destacar que la totalidad de los aumentos previstos son de carácter remunerativo.
El encuentro estuvo encabezado por los ministros de Educación, Claudia Balagué; y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini. También estuvieron presentes los directores provinciales de Bienestar Docente, Leonardo Panozzo y del SPEP, Germán Falo; así como el subsecretario de Recursos Humanos, Pablo Fernández; el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares; la secretaria de Trabajo, Nora Ramírez; y el director provincial de Relaciones Laborales, Mario Gaggioli.
De parte de los gremios, participaron Sonia Alesso, José Testoni, y José Lozeco, referentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe); Pedro Bayúgar y Martín Lucero, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Santa Fe y Rosario; José María Miranda, de la Unión Docentes Argentinos (UDA); y Ernesto Cepeda, por la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).
Opinión de algunos gremios
Al término de la reunión, la secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, entendió que la suma es insuficiente, pero explicó que la misma se analizará en las asambleas de base desde mañana, a realizarse en toda la provincia, y en la asamblea provincial que se desarrollará el viernes.
"Queremos estudiar en mayor profundidad la propuesta, pero se la misma abona desde marzo y no desde febrero, y el 15 por ciento de inicio es muy bajo", marcó Alesso, quien mencionó otras "cuestiones técnicas", que no las puntualizó pero dio a entender que tampoco conformaban.
"Creo que podría ser una mejor propuesta, aspiramos a que se mejore la misma, y entendemos que no es la propuesta final", dijo la titular de Amsafe. "Pedimos que se tomen en cuenta las cuestiones planteadas por los cuatro gremios a fin de arribar a una oferta superadora".
Finalmente, consultada sobre si habrá paro docente, Alesso manifestó que "los maestros decidirán, analizaremos la propuesta y qué medida se hará".
Link permanente a la noticia: