JUN
Lo anunciaron el Fiscal General, Julio de Olazábal, y el ministro de Salud, Mario Drisun. Se creará un espacio de intercambio institucional en el que se protocolizararán criterios que permitan mejorar la atención de emergencias a la ciudadanía.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el ministerio de Salud de la provincia acordaron constituir una mesa interirstitucional en la que se trabajará en torno a la atención de emergencias sanitarias. El nuevo espacio que se conformará a partir de un convenio que se rubricará en los próximos días permitirá hacer un abordaje del tema desde las ciencias jurídicas y desde las ciencias médicas.
El anuncio lo hicieron en la mañana de hoy el Fiscal General de la provincia, Julio de Olazábal, y el ministro de Salud santafesino, Mario Drisum. Fue en el marco de las Octavas Jornadas Provinciales de Capacitación de Emergencia Sanitarias que se desarrollan en la ciudad de Santa Fe y de las que participan alrededor de 800 trabajadores de la salud de los 19 departamentos provinciales.
"A lo largo de la historia, tanto el Derecho como la Medicina tuvieron pretensiones de absolutidad, es decir, creían que podían resolver todo sin ayuda de nadie. Y esto no es así", comenzó Olazábal. "La actualidad nos exige que encontremos instancias unificadoras de criterios que permitan dar respuestas concretas", agregó el Fiscal General.
Olazábal también se refirió al funcionamiento del nuevo sistema penal santafesino y dijo que "funciona de manera similar a como lo hace una institución hospitalaria; en ambos casos tiene que haber coordinación. En el MPA concentramos todas las investigaciones y las acusaciones, lo que facilita la formación de criterios uniformes". En tal sentido, Olazábal agregó: "Ya no va más eso de que cada juzgador tiene un único criterio propio; ahora se van estableciendo protocolos, y por eso es que necesitamos ponernos en contacto con actores de otras ramas del saber para encontrar la mejor forma de actuar".
Por su parte, el ministro de Salud, reconoció que "es fundamental la interdisciplina en la búsqueda de nuestro objetivo: el bienesrtar y la salud de los ciudadanos". El funcionario agregó que "es muy importante que haya cada vez más profesionales de la salud que se involucren en temas relacionados a lo jurídico; y viceversa". Y finalizó: "A partir de este encuentro con el MPA podremos transitar la búsqueda de esta articulación imprescindible".
Link permanente a la noticia: