El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
05
NOV
“Están preocupados por salvar su responsabilidad política”

Así se refirió el diputado nacional, Agustín Rossi, con respecto a la postura del gobierno provincial ante la crisis en la policía provincial. Además, aseguró que ve "poca vocación" en el gobierno santafesino "para apoyar la investigación" judicial.


El diputado nacional Agustín Rossi aseguró que el gobierno de la provincia de Santa Fe "está preocupado por salvar su responsabilidad política" más que por "apoyar el proceso de investigación" de las vinculaciones entre la policía y el narcotráfico.


"Veo poca vocación de apoyar el proceso de investigación", aseveró en el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, quien destacó la necesidad de "ir con la investigación hasta el hueso, caiga quien caiga en la provincia de Santa Fe".


En declaraciones formuladas a radio La Red, Rossi consideró "inentendible" que "la misma cúpula que acompañó el jefe preso (en referencia al detenido Hugo Tognoli) sea la misma que encabeza hoy la Policía de la provincia".


En este sentido, planteó que si las autoridades provinciales cambiaran la cúpula policial "generarían una bocanada de oxígeno, darían una fuerte señal de que quieren conducir a la policía hacia el interior de la fuerza política y seguramente las denuncias se multiplicarían por miles".


"Si hoy no hay más denuncias es porque los vecinos no ven una decisión clara de combate contra el narcotráfico por parte del poder político provincial", planteó Rossi, quien señaló que la estrategia del gobierno provincial frente a estos hechos viene siendo "victimizarse y tratar de deslindar responsabilidades".


De hecho, el legislador santafesino hizo referencia a la "poca vocación" de la gestión encabezada por el socialista Antonio Bonfatti, "para que las cosas cambien en Santa Fe desde el punto de vista que a todos nos preocupa, que es la de la seguridad".


Por otro lado, lamentó que el mandatario provincial haya centrado la conferencia de prensa que ofreció el sábado en responderle al presidente del PJ santafesino, José Luis Freyre, quien "ya había aclarado sus declaraciones, que el único diario que la tomó había sido Clarín".


"Lamento lo que pasó este fin de semana porque muestra la poca seriedad con que el gobierno provincial toma la grave situación institucional de Santa Fe, con denuncias claras de connivencia entre la fuerza policial y el narcotráfico", sostuvo Rossi.


Allí, Rossi también expresó su "preocupación" por la decisión del socialismo y el radicalismo en Santa Fe de no acompañar un proyecto de declaración de apoyo a la investigación que lleva adelante el juez Carlos Vera Barros, impulsada en la Legislatura provincial por el Frente para la Victoria.


Por otro lado, el diputado santafesino sostuvo que "está claro que la gestión en materia de seguridad" en la provincia de Santa Fe "ha sido un fracaso durante estos cinco años" y remarcó que, durante este año se produjeron "más de 147 homicidios" en la ciudad de Rosario, cuando en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano esa cifra es de 122




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017