En el acto de ayer, realizado en la Escuela Nº 6176 “Héroes de Malvinas” de Intiyaco, dos ex combatientes expresaron que fueron discriminados por el Gobierno de Hermes Binner, “Por no ser del mismo partido”.
José Luis Ocampo, ex combatiente en Marina dijo: “Me han pasado un montón de injusticias, uno las ve como el águila, desde arriba, ya es miseria al lado de lo que pasaste y lastimosamente he sido un hombre discriminado por el gobierno de Hermes Binner, me echo por no pertenecer a la gestión del gobierno, el 31 de enero del 2008 y se equivoco de persona porque lo denuncio por una discriminación total, incomprensible, no solamente a mí, sino a 7 mas. Si no me hubiera pasado lo que me paso, hubiera agachado la cabeza, pero nunca hay que rendirse, por más “León” que sea el de otro lado, vos con la verdad, la justicia y las ganas le ganas a cualquiera, sin tiros ni nada, con el conocimiento”.
A su vez, Daniel Rolon, ex combatiente en el Ejercito agrego: “Hay que tener en cuenta que la persona que lo echa a el de supervisor de una escuela técnica por qué no condice su pensamiento, por ser justicialista y socialista el gobierno provincial, se olvido de algo muy importante el ex gobernador, se olvido que él vive en democracia y la democracia la ganamos nosotros en el ’82 aun perdiendo Malvinas, la ganamos porque sino estarían hoy los militares, sin embargo el vive y fue votado en democracia. Los padres de la democracia son cada uno de nuestros compañeros que han quedado muertos”.
Del mismo participaron dos ex combatientes, del Ejército, Daniel Rolón, y de Marina, José Luis Ocampo. También se realizo, junto a familiares, la imposición del nombre “Marcelino Caballero” a una de las aulas de la escuela, en conmemoración a quien fuera su alumno y muriera en el hundimiento del ARA Gral. Belgrano.
Y distintos números realizados por los alumnos de la escuela. Al finalizar el acto, los ex combatientes llevaron adelante una charla con los niños, respondiendo preguntas realizadas por los mismos.
El ex combatiente de Marina, José Luis Ocampo dirigió unas palabras en el acto: “Para mí es un honor venir siempre a Intiyaco y sobre todo a esta queridísima escuela que lleva orgullosamente este nombre “Héroes de Malvinas” y así es como se reconoce a nuestra historia joven que quizás esta reflejada en jóvenes de 30 años que podemos ver que recién se inicia. Nosotros cuando fuimos a la guerra teníamos esta cara (Refiriéndose a un joven de la escuela secundaria), esta edad, este tamaño, y así nos mandaron como soldados. Cuando transitábamos esa edad, salíamos de la escuela secundaria y nos tocaba el servicio militar obligatorio, fuimos obligados, porque yo no quería ser militar, yo quería ser ingeniero, estudie, me prepare para eso y sin embargo no lo pude ser, pero hay una cuestión que quiero decirles, que cuando estamos diciendo estas palabras, no nos miren a nosotros, miren a ellos (los jóvenes), que fuimos a soportar el frio, sin una sola arma, que nos iban a entregar allí. En estas situaciones límites que hemos pasados, aprendimos a convivir con la muerte para que la recuperación de Malvinas, que algunos creían que era enserio y otros sabían perfectamente que éramos un chivo expiatorio de la ocasión militar, de aquellos que han abusado del poder para mandar una generación completa a morir por la patria y orgullosamente hoy nosotros representamos al amigo y querido Marcelino Caballero y a Alcides Gómez que pertenece al Dto. Vera.
Por eso esta escuela venera hoy con esta imposición del aula con su nombre, que habría que tomar el ejemplo de esta Institución, porque Malvinas se conquista exclusivamente hablando, es como que estamos enamorados de Malvinas, hay que quererlas, por eso necesitamos hablar de ellas, nosotros vamos a poner más que eso, porque tanto los niños de jardín como el papá, las maestras y los de la secundaria podemos imponer la recuperación de las Malvinas porque tenemos un arma mucho más poderosa que una ametralladora, que es Internet, vamos a pedirle a la ONU que nos devuelva Malvinas, porque si todos juntos hacemos esto, estaremos venerando a nuestros caídos, no importa la edad que tengamos, tenemos que ser argentinos y el argentino únicamente puede pedir lo que le corresponde porque a los usurpadores, a los ocupas que están allí hay que sacarlos.
La opinión pública de Inglaterra ya está dividida y se está haciendo una opresión para que ningún puerto reciba un barco ingles como lo está haciendo Latinoamérica y en eso nos sacamos el sombrero.
Pidamos por favor que nos devuelvan por la paz, es hora de saber que el conocimiento es el mejor arma que tenemos. Que saquemos a Malvinas de los Labios y las pongamos en el corazón, porque Las Malvinas son Argentinas”.