DIC
Finalizó Primera Etapa de Obra de Alumbrado Público
Recientemente se concluyeron los trabajos de la primera etapa de una nueva Obra de Alumbrado Público. Esta etapa representa el 15 % del total de una obra que renovará la iluminación pública de 30 manzanas a través de la instalación de 90 luminarias nuevas
La nueva Obra de Alumbrado Público, a cargo del Arq. Carlos Maggi, representa una inversión de más de medio millón de pesos. Estos fondos fueron gestionados por la Comuna y obtenidos a través del Proyecto “Más cerca, más municipio, mejor país, más patria”, del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Secretaria de Obras públicas).
El Plan “Más cerca, más municipio, mejor país, más patria” se desarrolla con financiamiento nacional y se ejecuta en forma descentralizada a través de los municipios que proponen una acción inmediata con obras de 10 a 12 meses de plazo que generen un fuerte impacto en la economía local, tanto en materia de empleo como en la utilización de PYMES, cooperativas y proveedores locales. En el caso de la Primera y Tercera Sección, el Plan “Más Cerca” prevé en una primera etapa una inversión para esta región de 8.769 millones de pesos a desarrollar en el transcurso del 2012-2013.
A través de este Plan el Gobierno Nacional busca que los municipios tengan un rol protagónico en el desarrollo de la infraestructura, entendiendo que a nivel local existe un mayor conocimiento de los problemas y las necesidades de las localidades.
El Plan “Más cerca, más municipio, mejor país, más patria” se organiza en 4 rubros temáticos según su impacto en la sociedad y los beneficios que genera:
√ “Mejor Calidad de Vida, Más Salud”, que incluye las obras de agua potable, desagües cloacales, pluviales urbanos e infraestructura hospitalaria;
√ “Mejor Inclusión, Más Justicia Social”, que incluye las obras de viviendas nuevas y mejoramientos de vivienda existentes, infraestructura comunitaria, centros culturales, deportivos, escuelas y otras obras de arquitectura;
√ “Mejor conectividad urbana, Más Integración”, que comprende obras viales de acceso, pavimento de corredores urbanos, obras de bacheo; y por último
√ “Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública”, que incluye plazas y espacios públicos, alumbrado, veredas y cordón cuneta.
Por otro lado, cabe destacar que la propuesta implica las pautas iniciales del Plan, ya que las mismas podrán ser revisadas y actualizadas de acuerdo a la evaluación que realicen los funcionarios nacionales y municipales del impacto de cada obra y las necesidades las comunidades locales. El Plan “Más Cerca”, comienza con una primera etapa de obras priorizadas, a lo que se sumarán en el futuro nuevas obras de mediano y largo plazo a consensuar con los municipios.
En síntesis, el Plan “Más Cerca” busca profundizar el proceso de crecimiento económico con inclusión social y equilibrio territorial que vive el país desde el año 2003.
Link permanente a la noticia: