MAY
"El blanqueo de capitales complica a nuestra provincia por el avance del narcotráfico", dijo el ex magistrado, quien avaló la decisión del diputado nacional Oscar Cachi Martínez de no acompañar esta ley.
"En nuestra provincia, la experiencia nos demuestra que una normativa de este tipo, puede ocasionar la proliferación de grandes señores que serán ricos de la noche a la mañana". El ex juez penal José Manuel García Porta se refirió a la decisión del diputado nacional, Oscar Cachi Martínez, de no acompañar la ley del blanqueo de capitales, tratada en el Congreso argentino este miércoles. En tal sentido, el prestigioso profesional indicó que "esto podría permitir que algunos sujetos y de manera elegante, procedan al lavado. Eso es perjudicial y no se los va a poder combatir más porque esos activos pasan a engrosar la nómina de recursos con los que muchas veces se financia el delito".
El ex magistrado sostuvo además: "A los delincuentes hay que perseguirlos y no darles ni una instancia de sortear el camino de la ley. En mi experiencia como juez tuve varios delitos económicos y en la mayoría de los casos, las investigaciones concluían con fondos en el exterior o en paraísos fiscales, adonde no se busca transparentar o interrogar el origen de los fondos". "No se puede acompañar un blanqueo de capitales porque la política y la ética deben ir de la mano", dijo García Porta y agregó: "La democracia tiene que llevar implícita el respeto al otro".
Link permanente a la noticia: