MAY
El ex juez, alistado en las filas de 100% Santafesino, Dr. José Manuel García Porta dio su punto de vista sobre aspectos de seguridad y de la policía de la provincia, durante su reciente visita a la ciudad de Reconquista.
Desde el gobierno provincial se insiste en reducir la cantidad de Unidades Regionales de policía - de 19 a 5 - una en cada Nodo y además, que un civil presida la fuerza policial.
Sobre el tema el Dr. Jose M. García Porta, enrolado hoy en las filas de 100% Santafecino opinó que "esta centralización en cinco Nodos no se si va a ser más eficaz en la lucha contra el delito por parte de la policía. A mi me parece que son reformas que no van a tener una significación en la práctica".
"Tal como está la situación ahora, responsabilizarlos a los intendentes como también se plantea, es como tirar la pelota a otro y no es bueno, la responsabilidad es del poder político central, lo que sí es cierto, es que los intendentes son responsables indirectos , por eso yo sostengo que en un plano horizontal deben trabajar juntos el Ministro, las comisarías, los intendentes municipales y los referentes sociales de los barrios. Los intendentes conocen el lugar o territorio, de allí la importancia del desmalezamiento, iluminación, darle servicios básicos, y evitar de esa manera que haya barrios impenetrables. La no urbanización de los barrios marginales permiten que haya delincuentes", agregó en su análisis el ex juez Dr. Porta.
"Creo que hoy en la policía (de la provincia) no hay un control. La policía lo que necesita es un reconocimiento a su función. Para que no se hable de un abuso policial es necesario que el Juez controle, y una de las formas es estar en la mayoría de los procedimientos, por lo menos en los más importantes, yo lo hacía cuando era juez y la policía nos decía que se sentía mejor y controlada. Insisto, la policía hoy está desmadrada porque no hay un control efectivo sobre la eficacia y la conducta, no está controlada y además, si hoy un policía le toca un brazo a un delincuente lo pasan a disponibilidad. Hay que trabajar con y no contra la policía, pero para eso, hay que controlarla", siguió el Dr. Porta.
Respecto al planteo del gobierno nacional de "democratizar" a la justicia, la respuesta fue tajante: "Yo a eso no lo comparto porque ataca a al independencia del poder judicial; los consejeros que van a ser jueces no pueden ir en una lista de un partido político. En lo que se plantea con las cautelares creo que están dejando al individuo desamparado ante arbitrariedades o actitudes abusivas del Estado".
Finalmente dijo que "es un gasto innecesario cuando hay otras prioridades" al opinar sobre la compra de equipamiento para Radio y Televisión Santafesina por casi 10 millones de pesos que propone un canal propio para el gobierno provincial actual.
Link permanente a la noticia: