El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
30
JUL
Gremios docentes cuestionan el desvío de 25 millones de pesos de Educación

El secretario general del Sadop Rosario, Martín Lucero, calificó de “inaceptable” semejante decisión y su par de Amsafé, Sonia Alesso, expresó que “duele que se toquen partidas tan sensibles.

Amsafé provincial y Sadop Rosario manifestaron su indignación por el desvío de 25 millones de pesos destinados a la educación para ser usados en gastos de publicidad y propaganda. La medida la tomó el gobierno de la provincia de Santa Fe en mayo pasado, pero recién se conoce ahora. El secretario general del Sadop Rosario, Martín Lucero, calificó de “inaceptable” semejante decisión y su par de Amsafé, Sonia Alesso, expresó que “duele que se toquen partidas tan sensibles, cuando necesitamos que se construyan aulas y escuelas, que se arreglen edificios escolares”.


"La decisión no se compadece de los reclamos de mayor inversión en educación", dijo Martín Lucero a La Capital y señaló que era “«inaceptable» la decisión del gobierno provincial de reasignar 25 millones  de pesosde la cartera educativa y destinarlos a «Publicidad y Propaganda».


El gobierno provincial se justificó la decisión por "la permanente difusión de las actividades desarrolladas en el marco de la gestión de gobierno", tal como figura en el decreto Nº 1.020 del 3 de mayo pasado. El decreto, de principios de mayo de este año, lleva la firma del gobernador, Antonio Bonfatti, del Ministro de Economía, Ángel Sciara, y del Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi.


"A diario escuchamos reclamos de obras de infraestructura escolar o materiales para los establecimientos educativos, que sin dudas serían un mejor destino para estas sumas de dinero”, consideró el  dirigente el Sadop Rosario. Y agregó: "Sin ir más lejos, ¿cuántas viviendas sociales para docentes podrían haberse hecho con 25 millones de pesos?".


"La decisión del Gobierno Provincial —continuó Lucero— es objetable desde todo punto de vista y no se compadece con los reclamos de mayor inversión educativa que realiza toda la sociedad en su conjunto".


Lucero señaló que la provincia debería pensar que “la mejor difusión de los actos de gobierno es la concreción de obras y acciones que redunden en el bienestar general" y calificó la medida como “un despropósito”, además de sostener “que obras de infraestructura escolar, o materiales para las escuelas serían un mejor destino para la cifra reasignada”.


En ese mismo sentido e igual de categórica se expresó la secretaria de Amsafé provincial, Sonia Alesso, que aseguró que si bien es potestad del gobierno hacer modificaciones en el presupuesto, “es impensable que se puedan tocar los fondos destinados a la educación, se trata de un presupuesto que no se puede disminuir bajo ningún concepto”.


Además de considerar “una barbaridad” el decreto del gobernador Antonio Bonfatti, Alesso se lamentó una vez más por “la cantidad de escuelas que podrían arreglarse y aún construirse con ese dinero, que el gobierno decidió privilegiar para hacer publicidad y propaganda”.


La secretaria general de Amsafé adelantó que pedirán explicaciones en la próxima reunión paritaria de esta medida que afecta a la educación santafesina. Para la dirigente, “duele que se toque un área tan sensible como la educación, que necesita de una inversión sostenida y constante”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017