El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
12
ABR

“Hoy encabezamos las encuestas”

De todo lo que regalen, agarren todo, pero otra vez no quedemos cuatro años esperando
“Hoy encabezamos las encuestas”

Miguel Torres del Sel, candidato a gobernador de la provincia por el PRO, estuvo en Sin Mordaza TV para dialogar acerca de su candidatura y la estructura para la provincia.

Consultado sobre su candidatura de 2011 y si en algún momento se arrepintió de ser candidato, Torres del Sel dijo: “No. Hay momento que te preguntas que estás haciendo. Porque dejé una comodidad importante en todo sentido. Pero es como que llega un momento en la vida que llegan estas instancias de ofrecimiento, y recapacitas como persona y pensás que alguien tiene que participar.

Tenemos que participar. Así que acepté hace tres años y medio esta locura de Mauricio, y nos fue muy bien. Mirá cómo habrá sido el malestar de la gente con la clase política, que terminó confiando en una persona que conoce, que sabe de dónde sacó la plata, que me la pasé laburando, que vivo en mi ciudad. La gente se esperanzó con un igual.

Uno tiene que seguir siendo la misma persona de siempre, sí rodeado de los que más saben, de los más preparados, tomar las decisiones coherentes, tener sentido común, hacer lo que corresponde, ser honesto. Para mí la política es no robar, rodearte de los que más saben, hablar con la verdad y hacer todo lo que está a tu alcance. Son cuatro cosas que para mí son indispensables”. 


En cuanto a las diferentes versiones que circular acerca de la elección de 2011, y si creía estar preparado para gobernar en ese momento, Torres del Sel explicó: “Seguramente hubiese aprendido como aprendí con Midachi, con la práctica. Me quedaban seis meses como ahora para convocar a los mejores. Hubiese hecho las mismas cosas. Rodearme de gente que sabía o que sabe. De amigos que me aconsejen. Seguramente iba a estar acompañado por muy buenas personas, y me hubiese ido bien también. Hoy puedo decir que estos tres años y medio he hecho cursos en la Di Tella, y me permitió estar todas las semanas en las localidades.

El otro día me dijeron que en Calchaquí desde 2006 que no va un gobernador, yo ya fui como quince veces. Y seguramente si soy gobernador voy a volver a Calchaquí muchas veces más.

En gato colorado no había odontólogo, ahora hace cuatro meses que va un odontólogo dos veces por semana. También mi hinchada de quinotos da resultado. Esta es la realidad y yo la puedo contar. Podés hacer dos campañas.
Empapelar la provincia como hacen algunos partidos, o el candidato que va durante años a cada localidad, a cada pueblo, a cada barrio, y convocando a muchos que no hicieron política y se han animado. Hoy tener candidatos en 151 localidades es impresionante, senadores en todos los departamentos, candidatos muy importantes tanto en Rosario en Santa Fe. Esta suma del Lole al espacio. Tener a un Jorge Boasso como candidato a vice. Ver en este tiempo todo lo que se ha conformado en este PRO y con un candidato a presidente. Yo no tuve candidato a presidente en 2011. Hablan de un porcentaje del 32% favorable a Mauricio en la provincia de Santa Fe.  Todo esto creo que ha hecho una especie de  bloque compacto importante que ha esperanzado mucho más a la gente, le ha dado más tranquilidad.
Por eso yo creo que encabezamos hoy las encuestas por lo menos lo que informan. Donde antes nos daban primeros o cuartos, hoy nos dan primeros”. Aseguró.

Además, agregó: “Tenemos gente importantísima. Tenemos uno de los jefes de la metropolitana, el comisionado general Zapata, con un grupo de abogados, jueces, ex jueces, ex policías, policías nuevos, algunos más de la metropolitana que son santafesinos que se van a venir para acá”. Explicó sobre el plan de seguridad del PRO, e hizo hincapié en la falta de políticas internas: “El deterioro lo veo todos los días.

Los reclamos de las personas en cada localidad, todo este norte que sigue esperando. Pero es todo de la mano de acueductos, de gasoductos, de energía, de lograr que una EPE sea mucho más eficiente. Hay muchos temas, pero es lo que lo hace apasionante también. Hay mucha capacidad, mucha gente talentosa, de bien, que realmente está poniéndose esto de empezar un día a transitar el mismo camino, el mismo sendero y vamos todos para el mismo lado. Dividiendo, sembrando odio, armando ejércitos, fanáticos, no se va a ningún lado.  Yo trato de ir convocando a personas de bien que quieran vivir mejor. Creo que estamos todos en ese camino. La gente está harta de vivir triste, angustiada, del espacio público abandonado. Toda esta intranquilidad, es todo un deterioro por falta de educación, la falta de cultura”.

En referencia al espacio que se le da a los jóvenes dentro del PRO, el candidato se mostró sorprendido por los cuestionamientos que reciben: “Dicen que somos la política de los 90. No sé a quién se refieren. Porque se haya sumado el Lole al espacio, si yo tengo que nombrar a todos los que vienen de la política de hace añares, el mismo Binner hace cuanto que está en política. Dice que nosotros representamos los 90 y yo hace tres años y medio que vengo participando. Yo no voy a entrar a pelear. Respeto a todo el mundo, no hablo de nadie y menos si no lo conozco. Después sí cuento la realidad, que es la que veo todos los días en mis recorridas. No la pueden tapar, van a seguir empapelando la ciudad entera pero no la pueden tapar. Yo estoy dispuesto a que me peguen, no me importa, la gente me conoce. Saben quién soy y que laburé toda la vida”.


Finalmente, Torres del Sel se dirigió al electorado: “Voy a ser honesto, nunca pido que me voten. A la gente siempre le digo que voten bien. Todo  lo que le regalan a los más humildes es lamentablemente porque los siguen utilizando.
De todo lo que regalen, agarren todo, pero otra vez no quedemos cuatro años esperando ese otro momento, que el voto es importantísimo en todas las clases sociales. Yo creo que hay un futuro mejor. Lo que yo puedo brindar es la tranquilidad de la honestidad, del respeto, de educar, de que hay que dar trabajo, hay muchas cosas que hay que hacer por los demás. Disfrutar de hacer el bien es una frasecita mía que siempre la digo y no me la voy a callar nunca. Pero basta de corruptos, de mentirosos, de vivos.

La política es un negocio para la sociedad, no para el político. Por eso yo renuncié hace 45 días al congreso. Dicen que soy el único en la historia, o el segundo que no toma licencia, y bueno me la juego, juego sin ver porque voy por un cargo superior, mucho más importante, que estamos respaldados por personas que se han preparado para esto. Porque creo que se puede, porque la gente va a colaborar.

Después, a todo el mundo, vayan y voten tranquilos, esto no es de vida o muerte pero sí vayan con la tranquilidad de que van a estar en un acto importante y ese voto vale mucho, sobre todo para los chicos, para los jóvenes. A ver qué queremos de nuestra provincia, qué provincia queremos para el futuro. No es la provincia del día a día o la ciudad del día a día, por eso no cambian las cosas. Yo estoy esperanzado sobre todo en la cantidad de talento y buenas personas que tenemos en nuestra provincia, que tiene que volver a ser la provincia número 1 del país porque la riqueza que tenemos es la mejor. La número 1, la invencible”.

Fuente: Sin Mordaza



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017