MAY
El municipio ha iniciado una campaña de forestación denominada “1000 árboles para mi ciudad”. Se realiza un relevamiento, poda de despeje y reposición de especies
La Municipalidad de Calchaquí, a través de la secretaría de turismo y medioambiente, ha comenzado la campaña de forestación mediante el Programa Municipal de arbolado publico 2015 “1000 árboles para mi ciudad”.
Según explicó el secretario Miguel Milessi, “personal municipal realizará poda de despeje y acondicionamiento del arbolado público; como así también la reposición de especies en veredas, plazas y demás sectores públicos”, anunció. En este sentido, ya ha iniciado un relevamiento de las diferentes especies que forman parte del arbolado en calle Juan de Garay y continuará en las arterias de sentido sur norte. A su vez, junto a los alumnos de la escuela Nº 1378 se reforestará el vecindario.
“En caso de haberse autorizado la extracción y al constatarse la falta de especies arbóreas en el frente de la propiedad, se intimara que en un plazo de 30 días, el vecino las plante en un todo de acuerdo con las ordenanzas vigentes. De no hacerlo, lo realizará el municipio con las especies que el mismo disponga. Si la extracción fue autorizada y no repuesta, el costo estará a cargo del frentista”, comunicó Milessi.
Esta campaña se realiza en el marco de la ordenanza Nº 437 del año 1999, que fuera promulgada por el decreto Nº 424 de ese año. Allí se estipula que las especies autorizadas para implantar son: fresno, lapachos rosados, jacarandá, timbó, ligustro, crespón, guayacán, magnolia, tilo, ciruela de jardín, acacias y ligustros áureos. Además la línea de forestación quedó establecida a un metro o 1,30 metros del cordón del pavimento y una separación máxima entre árboles de 5 metros.
Link permanente a la noticia: