SEP
El acto es "abierto" se encargó de remarcar la agrupación política que bajó un programa de Cultura de la Nación pero el director de la escuela, que dos días antes avaló un hecho de violencia prohibió la entrada a los periodistas que buscaban cubrir el acto y hasta se negó a hablar con ellos.
Jorge Maglier, que hace dos días avaló un acto violento contra una adolescente que hizo hinchada por otra escuela, está muy enojado con los periodistas que cubrieron ese hecho y como represalia los dejó afuera de la "escuela pública" donde se realiza un certamen musical que es un programa que organiza Cultura de la Nación con el objetivo de acercar la cultura musical a las escuelas de todo el país.
Este programa es encarado por el grupo político La Campora que se encarga de coordinar el trabajo con la escuela y también con el gobierno nacional.
Los organizadores se encargaron de remarcar que el evento es "abierto" pero el director de la escuela lo cerró para que solo puedan participar algunos jóvenes e incluso puso a una persona en la puerta para expulsar a todos los periodistas a los que solo se les permitió realizar unas imágenes desde la lejanía de un salón en el segundo piso.
Una de las organizadoras del evento, Viviana Gimenez, explicó que "es un programa de Cultura de la Nación que baja a esta escuela de Reconquista a raíz de que la mayoría de los alumnos que participan son de esta escuela, aunque también se suman alumnos de otras pero son menos, entonces convocamos para realizarla acá pero es una actividad de la Secretaría de Cultura de la Nación y baja a cada uno de los municipios y comunas de las distintas localidades del país".
Cuando se le planteó la apertura o no del evento dijo que "eso tiene que ver con una directiva de la escuela, no es que no sea abierto, es abierto para los chicos de las escuelas, para los que están participando dentro de esto".
"La Campora está acompañando sí, pero no hay banderías políticas en esto que es un programa cultural de un Ministerio de Nación. La Campora como cualquier otra organización es parte de la sociedad y acompaña", remarcó haciendo referencia a la consulta sobre la presencia de varios referentes políticos en el establecimiento.
Finalmente comentó que "la idea es replicar estas acciones en otras escuelas".
La negativa del director
Cuando toda la prensa de Reconquista llegó para cubrir el evento fue recibida por un hombre que inmediatamente se encargaba de aclarar que el evento era "cerrado" y que lo único que se podía hacer era tomar una foto desde el primer piso del establecimiento pero bajo ningún punto de vista tomar contacto con los alumnos para saber su opinión sobre el evento.
La Vicedirectora del establecimiento fue la que abrió el aula para poder tomar las imágenes pero aseguró que el que se negó a que entren es el director y que había que consultarlo a él sobre ese tema.
Al bajar del primer piso los periodistas se toparon con la máxima autoridad escolar Jorge Maglier que prefirió escapar por un pasillo cerrando la puerta y respondiendo que no iba a hablar con la prensa.
El enojo de Maglier
Dos días antes la escuela se vio envuelta en un verdadero escándalo porque los alumnos abuchearon, aplaudieron e incluso corrieron a una alumna del establecimiento que hizo hinchada por otra escuela en la Estudiantina Olímpica.
Ante tamaño revuelo, que involucraba al Centro de Estudiantes de la escuela (protegidos del director), Maglier salió a respaldarlos diciendo que los agresores actuaron porque "tienen compromiso con la institución, cosa que esta chica no".
Polémica por el ingreso de La Cámpora a las escuelas
Actualmente la sociedad debate fuertemente la posibilidad de que los jóvenes puedan votar en las próximas elecciones y la incorporación de los partidos políticos a la vida cotidiana de las escuelas secundarias.
En algunas escuelas la vida democrática está bastante afianzada desde hace muchos años porque los alumnos eligen todos los años centros de estudiantes pero no todos los establecimientos tienen la absorción necesaria para recibir adoctrinamiento político del tipo que fuere.
Link permanente a la noticia: