Estas en: Regionales » “La Educación Prohibida”.
26
NOV
NOV
Se aprobó en la Cámara de Diputados de la Provincia, el proyecto de Comunicación del diputado Dario Vega, por el cual solicita que el Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, evalúe la posibilidad de declarar de interés educativo – cultural y promover la difusión, instando al debate, en todo el territorio provincial, de la película “La Educación Prohibida”.
En sus fundamentos el legislador expresó que «La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.
Es un proyecto realizado por jóvenes que partieron desde la visión de quienes aprenden y se embarcaron en una investigación que cubre 8 países realizando entrevistas a más de 90 educadores de propuestas educativas alternativas. La película fue financiada colectivamente gracias a cientos de coproductores y tiene licencias libres que permiten y alientan su copia y reproducción.
En este sentido, se impulsa a la difusión y al debate en los establecimientos educativos por parte del gobierno provincial.
El film propone alimentar y disparar un debate reflexión social acerca de las bases que sostienen la escuela, promoviendo el desarrollo de una educación integral centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje. La cinta toma como punto de partida la necesidad de flexibilizar el modo en que ha sido entendida la Educación durante los últimos 200 años, dejando atrás los planteamientos clásicos.
Finalmente, dos años de trabajo realizando 90 entrevistas, casi medio centenar de experiencias educativas alternativas y miles de kilómetros a las espaldas con nueve países en la hoja de ruta (Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, México, Guatemala, Perú y España) y otro año para montar todo el material surgido de una idea sin guión preconcebido, pero que ha conseguido, sin referirse explícitamente a conflictos estudiantiles como los vividos en Chile, Reino Unido o España, destacar la crisis actual en que está sumida la Educación
Link permanente a la noticia:
Comentarios: