El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
28
FEB
“La policía no tiene vocación de servicio para trabajar por la seguridad de Calchaquí”

Fuertes críticas del intendente municipal Rubén Cuello a la tarea policial. “La comunidad, a través de los medios se está quejando de cómo actúa la policía, y lo sé porque me lo dicen a mí en la calle”, sostuvo el mandatario. Además se decreto la suspensión de eventos en el distrito.


En la mañana de ayer, se llevo a cabo una conferencia de prensa en el municipio de Calchaquí, convocada por el intendente Rubén Oscar Cuello. En su catarsis verborrágica, el mandatario tuvo conceptos muy duros frente al “ineficiente” servicio de prevención policial.


“No hay un compromiso de la policía hacía la sociedad en ningún rango. Siempre está la queja que no tenemos los elementos pero los recursos están. Le han entregado móviles nuevos, motos, la comunidad ha arreglado móviles para que puedan funcionar pero desconozco cuál es su estado en este momento”, sostuvo Cuello.


Reprochó que la policía haga controles vehiculares sobre la ruta nacional 11, “cuando tienen que estar trabajando por la seguridad en los barrios”. Además señaló que en una gran mayoría de los operativos policiales realizados, “me entregan a mí, diciendo el intendente nos manda”.


“La comunidad, a través de los medios se está quejando de cómo actúa la policía, y lo sé porque me lo dicen a mí en la calle”, afirmó. Asimismo aseguró que va a solicitar un encuentro con el flamante jefe de la Unidad Regional XIX para plantear esta realidad.


Reprendió a la cúpula policial y ejemplificó que “he llamado al 101 y no me han atendido nunca”, en el caso de los operativos de control de tránsito en la ciudad.  Aunque también graficó - cada fin de semana - de los 11 efectivos que dispone la comisaría segunda, dos deben quedar en la guardia, dos por cada patrullero para cubrir  4 o 5 eventos y “no alcanzan”, reconoció.


También se denunció que fueron detenidos tres menores portando armas blancas. Por lo cual, “el problema pasa también por los padres, que evalúen en qué andan sus hijos y algo tienen que hacer porque después ocurren cosas y ya es tarde”, insistió.


“Estuvimos trabajando con programas de drogas peligrosas y no puedo creer que luego de tres meses de investigación, cuando llegábamos al operativo otros policías le informaban a los delincuentes que iban a ser allanados”, denunció. Por eso, “deben encerrarse y evaluar un nuevo plan de acción sobre la seguridad de nuestra ciudad”.


Insistió que “falta una responsabilidad máxima de la policía” y vaticinó sobre las repercusiones negativas de sus declaraciones pero “me las banco como padre de dos hijas que merecen ser protegidas”.


“Esta lucha debe ser de todos, nos tenemos que apoyar todos los vecinos, codo con codo. No tengan miedo de sentarse y decirles barbaridades para que le tomen la denuncia porque de esa manera vamos a salir adelante”,  aconsejó.


“Tenemos que lograr que la población se asocie contra los delincuentes”, enfatizó.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017