JUN
El 29 de junio , a las 12, en el salón auditórium del stand del INTA de Las Breñas en Agronea será tema de debate la “Problemática de los Bajos Submeridionales: situación, historia y actualidad”, que estará a cargo de directivos del Consejo Regional Económico del Norte Santafesino, y el tema “Agua: Un recurso ambiental”, a cargo del doctor Raúl Osvaldo Coronel.
Más allá de ello, las grandes obras de los bajos están hoy inutilizadas y están provocando un cambio drástico del clima en la región que afecta y puede afectar más aun la vida en miles de kilómetros de la región. El tema no es menor y ha despertado en dirigentes y profesionales gran preocupación y quieren advertir a los habitantes de la región lo que se viene.
El doctor Coronel es especialista en derecho ambiental e historiador se recibió de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE en el año 1975, contando en la actualidad con 38 años de ejercicio profesional. Se desempeñó en la rama del Derecho Civil y Penal, fue empleado administrativo en el Ministerio de Salud, Educación, Instituto de Vivienda, en la Cámara de Diputados Secretario de Bloque del PJ y Asesor de Bloque en la Municipalidad de Resistencia.
Fue abogado de la asesoría general de Gobierno entre los años 1976-1978, donde fue dado de baja por su militancia en las filas de la Juventud Peronista.
Exalumno de la Pontificia Universidad Católica Santa María del Buen Aire, ejerció la rama del Derecho Canónico en Tribunales Eclesiásticos de Santa Fe de la Vera Cruz, y además abogado del Arzobispado de Resistencia.
Escritor en la temática El Chaco y sus ancestros y en Derecho Ambiental. Tiene 10 obras escritas y es columnista en la prensa oral y escrita. Actualmente es Asesor Técnico Legal ad honorem de la Municipalidad de Charadai.
Fue juez ad hoc del Superior Tribunal de Justicia. En la especialidad ambiente, ecología, desarrollo sustentable realizo distintas carreras de pos grado como: Maestría de Gestión Ambiental y Ecología años 1996-1998
Dos Postgrado en Derecho Ambiental, Año 2008 y año 2010. Especialización en Impactos Ambientales. Año 2011-2012. Especialización en derecho ambiental año 2012. Seminario sobre Impactos Ambientales.
Expositor en el 7º Simposio del transporte intermodal en Sevilla España, organizado por la Comunidad Económica Europea, sobre Desarrollo Local e Impacto Ambiental de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Año 1996. Docente de la Cátedra Ecología y Desarrollo Sustentable en el Instituto Superior de Formación Profesional del Sindicato Mercedes de Luz y Fuerza.
Link permanente a la noticia: