AGO
El gobierno de la provincia entrego esta mañana este plan de 12 viviendas sociales con servicios, correspondientes al Subprograma de Otorgamientos de Créditos Reintegrables para Materiales y Conducción Técnica, en la localidad de Intiyaco.
En la oportunidad, el gobernador manifestó que “esta es la tercera vez que vengo a Intiyaco y siempre contento por encontrar un presidente de comuna tan proactivo y con tanta voluntad de trabajo. Esta es una semana con mucha alegría porque el lunes inauguramos la Circunvalación Oeste de la ciudad de Santa Fe, se inauguró un centro de atención primaria de salud en Recreo y pusimos en funcionamiento el resonador magnético del hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe”.
“Esta mañana le entregamos las escrituras a los viejos ocupantes de la Cuña, junto con un subsidio para organizaciones que vienen trabajando allí. Después fuimos al paraje El Bonete, donde hay una escuela que está a 30 kilómetros de Vera, que no tenían luz y estamos hablando del siglo XXI, hicimos una obra que fue una inversión de 800.000 pesos y es una escuela a la que van 8 chicos solamente. Si uno lo toma en función de los habitantes, son 100.000 pesos por alumno, yo digo que es la mejor plata invertida; porque escuchar las historias de vida de cada uno de esos chicos, algunos hacen 22 kilómetros atravesando una laguna para llegar a la escuela, nos dice que ahí hay argentinos, que hay santafesinos y que no importa la plata, lo importante es que tengan comodidades, poder calefaccionarse con la estufa y poder tener un ventilador en el verano”, prosiguió Bonfatti.
“Ahora estamos acá en Intiyaco entregando en total, de lo que va de nuestra gestión, 1.049 viviendas. Tenemos más de 6.000 en ejecución, una propuesta que hemos lanzado hace poco tiempo que se llama 'Mi tierra, mi casa', que es tener lote propio y con eso nosotros creemos que vamos a sumar otras 10.000 viviendas más en la provincia, por esfuerzo propio y nosotros vamos a entregar canastas de materiales. Así que seguimos avanzando en el tema de la vivienda que es uno de los derechos básicos, junto con la salud y la educación”, destacó el mandatario provincial.
Con respecto a los nuevos adjudicatarios, Bonfatti sostuvo que para ellos “es un sueño importante poder tener el cobijo de un techo y tener su casa propia, pero hay un hecho no menor que es la posibilidad de constitución de la familia. Tener un lugar adecuado para que los chicos cuando vuelven de la escuela puedan hacer los deberes con comodidades”.
"En ese sentido, quiero comentarles que a parte de entregarles las llaves de las viviendas van a recibir dos obsequios: uno es una pequeña biblioteca, que está construida por presos de la Unidad Penitenciaria de Coronda, con lo cual estamos tratando que aquel que perdió el rumbo alguna vez se recupere a partir de un oficio. Por otro lado, una colección de libros que da el Plan Nacional de Libros y que tiene que ver con esto de apagar un poco la televisión y escucharnos más, poder contarles historias a nuestros hijos, nietos o sobrinos. En definitiva, seguir fortaleciendo la familia”, puntualizó Bonfatti.
“Atravesamos momentos difíciles en el mundo, en Argentina y en Santa Fe, pero que de ninguna manera nos tiene que amedrentar porque nosotros sabemos el rumbo que tenemos y lo importante que es que en los momentos difíciles estrechemos los brazos. Es cuando más nos tiene que encontrar a los santafesinos hablando y conversando entre nosotros, poniendo los problemas arriba de la mesa para dar respuesta y a eso los convocamos a los presidentes comunales, a las instituciones, a ustedes y a todos, a consolidar aún más los lazos de la mejor provincia, que es la de Santa Fe”, concluyó el gobernador.
El acto se llevó a cabo en la cuadra donde se emplazan las viviendas, ubicadas en Buenos Aires entre 25 de mayo y Belgrano; y acompañaron al gobernador el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; subsecretario de Articulación Territorial, Juan Carlos Valdano; los presidentes comunales de Intiyaco, Walter Villalba, y de Garabato, Manuel Muñoz; y el coordinador de la Región 1 – Nodo Reconquista, Osvaldo Fatala.
Fotos: ILMAR GARAY
Link permanente a la noticia: