El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
17
ABR
Lifschitz giró a Diputados cuatro Proyectos de Ley para “fortalecer la justicia”

El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, con fecha 31 de marzo de 2017, remitió a la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, con ingreso por mesa de movimiento, cuatro (4) Proyectos de Ley ,con el fin del “fortalecimiento de la justicia santafesina”.

Por el Proyecto de Ley (Expediente 32821 PE) (Mensaje 4559) se modifica el artículo 213 de la Ley Nº 10.160 – Ley Orgánica del Poder Judicial –, el cual regula los deberes de todos los integrantes del mismo, con el fin de “aprovechar al máximo la potencialidad de la planta de jueces y generar una mayor cantidad de sentencias”.

En función de ello, con la modificación propuesta, “…Todos los integrantes del Poder Judicial deben observar una conducta irreprochable; guardar absoluta reserva de los asuntos vinculados a sus funciones; formular, antes de asumir, declaración jurada de no hallarse comprendidos en causal de inhabilidad o de incompatibilidades; y ‘asistir diariamente a sus despachos’ cumpliendo el horario que determine la Corte Suprema, sin perjuicio de asistir el tiempo que sea necesario para cumplir al día sus funciones…”.

Por el Proyecto de Ley (Expediente 32822 PE) (Mensaje 4560) que consta de 17 artículos, habilitado para su tratamiento en el actual Período Extraordinario de Sesiones, se dispone “el traspaso de la dotación de personal y de funcionarios del sistema de conclusión de causas del nuevo sistema de enjuiciamiento penal”.

En tal sentido, con la clara finalidad de “unificación del sistema de enjuiciamiento penal en cabeza de los operadores del referido sistema de juicios criminales en el que se enroló la provincia”, el cual a más de tres años de su plena entrada en vigencia ha sido probado, al igual que sus autoridades y funcionarios, “todas las causas penales tendrán una adecuada resolución”, y un criterio unificado de persecución y defensa, evitando la dispersión y/o desconexión en la investigación de las mismas.

Por el Proyecto de Ley (Expediente 32823 PE) (Mensaje 4561) se modifica la Ley Nº 7055 en la necesidad de encolumnar nuestro Derecho Procesal Constitucional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el efecto de “conceder la interposición del recurso de carácter suspensivo de la resolución impugnada”; permitir a la Corte Suprema de Justicia resolver sobre el fondo de la cuestión y evitar el dispendio jurisdiccional que implicaría la revisión de una causa por otro Tribunal; y, además, “evitar que el Tribunal que dictó la resolución recurrida incurra en una defensa de su propia sentencia”. Para ello, se sustituyen los artículos 6, 9 y 12 de la Ley Nº 7055, por las nuevas redacciones explicitadas más arriba.

Por el Proyecto de Ley (Expediente 32824 PE) (Mensaje 4562) que consta de 45 artículos, habilitado para su tratamiento en el actual Período Extraordinario de Sesiones, se establece un Nuevo Código Procesal Penal Juvenil que se integra al régimen procesal de adultos instaurado por la Ley Nº 12.734; y, además, se reforman las Leyes Nº 10.160, 13.013, 13.014 y 13.018.

En este caso, el objetivo es “adecuar el régimen procesal penal juvenil a las exigencias constitucionales y de los tratados internacionales de la materia, y optimizar su implementación respetando el principio de especialidad pero aprovechando las instituciones creadas para la puesta en vigencia de la Ley Nº 12.734”.

Fuente: Fernando Brosutti



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017