El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
20
MAY
Los estudiantes podrán usar en las escuelas su nombre de género

Se trata de un "Protocolo Administrativo” que alcanza a la escolaridad primaria y secundaria. La provincia es la primera en el país en tomar esta iniciativa.


En Santa Fe, los chicos y las chicas podrán usar el nombre de género con el que se identifican en cualquier trámite del ámbito escolar. Se trata de un "Protocolo Administrativo” que alcanza a la escolaridad primaria y secundaria. La provincia es la primera en el país en tomar esta iniciativa.


La medida permitirá que los chicos y chicas puedan utilizar el nombre con el que se referencian según su identidad sexual. Esta decisión significa, por ejemplo, que en los registros de asistencia, en las libretas de calificaciones, en los exámenes y hasta en un carnet de biblioteca, entre otros muchos casos, la escuela deberá respetar el nombre con que el chico o la chica deciden llamarse.


Como la decisión alcanza a menores de edad, este “Protocolo administrativo” se aplicará siempre que se alcance un trabajo acompañado de los padres de los chicos o chicas. Y regirá hasta tanto tenga el DNI definitivo con el nombre autoreferenciado.


Según anticipó la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, en una entrevista publicada el sábado pasado en este medio (suplemento de Educación del 18 de mayo), se trata de una medida que el ministerio a su cargo viene trabajando con la mesa interministerial de LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales), integradas por diferentes ONGs.


Balagué recordó que el año pasado había firmado la resolución Nº 143/12 sobre identidad de género y que ahora se incorporaba este Protocolo Administrativo, “para que los chicos o chicas que aún no tienen el DNI con el nombre autopercibido (de género) puedan tenerlo para todo lo que es administrativo dentro de la escuela, es decir usar el nombre con que ellos y ellas se referencian".


Para la funcionaria esta medida servirá para afianzar la integración escolar, “para que el chico o chica se sienta cómodos dentro de la escuela, trabajando con sus docentes, con sus compañeros; incluso todo lo que él o ella definan en cuanto a su vestimenta, todo eso va a ser respetado".


En esa charla también se encargó de subrayar que "todo se hará en un trabajo consensuado, acordado, con referencia de los padres". Para la ministra, este Protocolo "es una forma de decir que esto es posible, es aceptable. Esto permitirá que se sientan más integrados o integradas".


En esa misma entrevista, el secretario de Innovación Educativa y Relaciones Institucionales del Ministerio, Oscar Di Paolo, relacionó esta medida con el nuevo plan de Educación Sexual para la provincia que se presenta hoy, y que tiene un fuerte apoyo en el protagonismo de los chicos.


"El Ministerio de Educación acompaña estas decisiones con normas. Trabajamos con la circulación de la palabra, pero también hay que acompañar con ciertas normas para que esa palabra se instale. Entonces si un chico o chica toma esa decisión (de referenciarse con otro nombre según su identidad de género) que sepa que además de ser mirado con legitimidad por sus compañeros, por la escuela, también está la norma que lo acompañará", señaló Di Paolo en esa misma entrevista.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017