El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
09
JUN
Madre apunta contra Educación por el abuso de su hijo en una escuela

La mujer denunció que el Ministerio provincial “no da respuestas” ante un hecho ocurrido en el establecimiento Nº 1318 Comunidad Eva Perón, de Saavedra al 6100.

La víctima tiene 7 años y afirman que fue atacada por alumnos adolescentes en un baño. Vecinos prendieron fuego la casa de un sospechoso y generaron destrozos en la institución. Los maestros temen represalias.

La denuncia de un caso de abuso sexual cometido en una escuela rosarina mantiene tensionado a todo un barrio. Vecinos enardecidos destrozaron el edificio del establecimiento Nº 1.318 Comunidad Eva Perón, de Saavedra al 6100, donde días atrás una madre denunció que su hijo de 7 años fue abusado sexualmente por compañeros de entre 13 y 16 años en uno de los baños. También incendiaron la casa de uno de los adolescentes sospechados de haber participado del aberrante episodio

Ayer hubo una reunión entre autoridades del establecimiento y del Ministerio de Educación provincial, para intentar calmar los ánimos. La mujer, Mabel, dijo que está “desesperada”. Junto a otros padres, se manifestó en la puerta de la escuela y pidió respuestas a la cartera provincial y a las autoridades de la institución

“Estoy esperando una respuesta y que esto se solucione, ningún personal, ni portero ni nadie estuvo cuando mi hijo lo necesitó. Son todos responsables, la escuela y el Ministerio. Es una barbaridad que pase esto en un establecimiento”, sostuvo en diálogo con Radio 2.

La mujer contó que la semana pasada radicó una denuncia por la violación de su hijo de 7 años de parte de un grupo de ocho alumnos. El grave incidente habría ocurrido en el baño del establecimiento. Según trascendió, el abuso fue constatado por profesionales médicos y el niño ya fue sometido a un tratamiento de profilaxis.

Mabel confirmó que su hijo identificó a seis chicos como los autores del hecho. Incluso, relató que hubo en algún momento un video al respecto en Internet, que ya fue sacado de circulación. “Primero le compraban caramelos y después le pegaban. Él corría y buscaba a las maestras, pero nunca estaban para ayudarlo”, señaló sobre el maltrato previo que sufrió el niño de parte de sus abusadores.

En tanto, el establecimiento permanecerá cerrado hasta mañana. El niño fue cambiado de escuela y se recupera lentamente, aunque su mamá confió que “no quiere jugar”.

Docentes con miedo

Una docente del establecimiento, que prefirió reservar su identidad, habló con Radio Universidad y realizó una cronología de los hechos: “El martes llaman a la vicedirectora desde la policía preguntando si este alumno concurre a la institución -relató-. La vicedirectora dice que sí, pero no se le ocurre preguntar por qué estaba llamando la policía. Ahí está el primer error. El miércoles la mamá concurre a la escuela con la denuncia, a hablar con la dirección, pero las autoridades no avisaron ni al Ministerio de Educación ni al sindicato (Amsafé). Recién el jueves -prosiguió- se da aviso al Ministerio, que no toma la decisión de que se interrumpan las clases”, por lo que el cursado continuó.

Según el relato de la maestra, “ese mismo día llegaron un montón de padres enardecidos a la puerta del establecimiento y los docentes quedaron encerrados, tuvieron que salir por otra puerta al igual que los alumnos de séptimo grado”, entre los que estarían los supuestos implicados. El viernes, por medio de la intervención de la policía, que llegó al lugar con varios patrulleros, pudieron desalojar a los familiares que se habían vuelto a convocar frente a la escuela. “Tenían mucha bronca, porque nadie les daba respuestas”, detalló. Ese mismo día, finalmente la cartera de Educación decidió que no había clases hasta tanto no se resolviera la situación.

Sin embargo, la familia de la víctima seguía sin tener una comunicación clara de parte de la Provincia sobre cuáles serían los pasos a seguir para esclarecer el caso. “Esa tarde los padres decidieron quemar la casa de algunos de los supuestos violadores, y al mismo tiempo mandaban fotos a los docentes, como una manera de advertir qué es lo que estaban haciendo porque nadie les daba una respuesta”. El domingo por la noche los padres volvieron a la institución, entraron por la fuerza y provocaron destrozos.

“El Ministerio no resolvió nada, no le dice nada a la familia, es terrible lo que está pasando, y estamos desprotegidos por parte del Estado”, consignó la maestra, quien agregó que junto a sus colegas temen que los vecinos tomen represalias contra ellos, ya que varios viven en el barrio y los padres conocen sus domicilios. “Tenemos miedo de que nos vengan a prender fuego las casas, hay mucha bronca en el barrio”, confesó.

La magistrada se reunió en el lugar con padres y docentes.

La jueza de Menores Dolores Aguirre Guarrochena, quien investiga la denuncia, dijo ayer luego de participar de una asamblea entre padres y docentes en el lugar que “no hay ningún pacto de silencio. No hay intención de ocultar nada. Estamos tratando de investigar este caso, pero con responsabilidad, y no para salir a una caza de brujas”, aseguró.

“No podemos tomar ninguna decisión que no esté profundamente avalada por pruebas. Les pido que traten de ser cautelosos al emitir opiniones. Son niños. Si nos equivocamos y llegan a ser inocentes, estamos cometiendo un grave daño a personas que son muy jóvenes”, expresó la magistrada.

La titular del Juzgado de Menores aclaró que no se iba a referir “a ninguna prueba puntual porque estamos en los albores de la investigación. Sería prematuro afirmar que hubo acceso carnal. Por eso pido mucha calma y responsabilidad. Es muy incipiente todo. No podemos colgar carteles en personas que son tan jóvenes”.

El gremio docente tomó intervención desde la semana pasada en el caso. Gustavo Terés, titular de Amsafé Rosario, estuvo reunido en varias oportunidades con los maestros de la escuela. Para el sindicalista, “esta problemática atraviesa en las acusaciones y en las víctimas a menores, por lo cual requiere mucha reserva y sobriedad para ser analizado”.

Terés se refirió de esta manera a los hechos de violencia que se generaron a partir de la falta de respuestas de parte del Ministerio de Educación para con la familia del chico presuntamente abusado. “Hay muchas situaciones de locura y de desborde colectivo que sucedieron a partir de esto, por ejemplo anoche destruyeron la escuela y el viernes quemaron la casa de un sospechoso sin ningún tipo de prueba”.

“Estuve reunido con los maestros, vamos paso a paso, hay un trabajo que tiene que hacer con la Justicia, hay un nene que hay que proteger y hay un hecho que hay que investigar. No está comprobado que haya sido adentro del establecimiento”, advirtió.

El gremialista hizo un llamado, además, a calmar los ánimos y permitir que la investigación pueda llegar a buen puerto. “Me parece que hay que crear condiciones para que la jueza pueda trabajar bien, para que estos casos se resuelvan no en torno a una desesperación y un desborde alienado, sino para construir y llegar a la verdad”, sintetizó.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017