06
JUN
JUN
Integrantes del Consejo Directivo de FESTRAM encabezados por su titular Claudio Leoni, se reunieron con la Comisión de Derechos y Garantías que preside el Diputado Eduardo Toniolli para solicitar su intervención ante el Gobernador de la Provincia reclamando el fin de una situación discriminatoria en el pago de las Asignaciones Familiares en el sector público de la Provincia de Santa Fe.
FESTRAM llevó sus demandas a la Cámara de Diputados de la Provincia
El gremio que agrupa provincialmente a los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia (FESTRAM) insiste con el incremento de las Asignaciones Familiares y denuncia tres años de congelamiento, con un retraso cercano al 90% sobre los valores actuales. En la Provincia de Santa Fe la asignación por hijo se ubica en $112 frente a la Asignación Universal de $340.
Integrantes del Consejo Directivo de FESTRAM encabezados por su titular Claudio Leoni, se reunieron con la Comisión de Derechos y Garantías que preside el Diputado Eduardo Toniolli para solicitar su intervención ante el Gobernador de la Provincia reclamando el fin de una situación discriminatoria en el pago de las Asignaciones Familiares en el sector público de la Provincia de Santa Fe.
La falta de respuesta del Gobierno Provincial a los planteos sindicales, que además de los reiterados pedidos incluyeron recursos administrativos ante el Gobernador, motivó la decisión de solicitar la intervención legislativa.
Los representantes sindicales expresaron ante los diputados que el Poder Ejecutivo tiene las facultades para modificar los montos de las Asignaciones en el marco de la Ley 9290 y por tratarse de un derecho de la seguridad social, esta decisión está fuera de la política salarial, por lo que su actualización no se incluye en las negociaciones de la Comisión Paritaria Municipal.
Asimismo, FESTRAM aclaró que no se busca la equiparación del régimen provincial con el nacional, ya que este último fija topes salariales para el pago de estas asignaciones. Lo que la entidad gremial solicita es una actualización de los valores vigentes en la Provincia con un incremento que se ajuste a los porcentajes de aumento de los últimos tres años.
Asimismo, los Trabajadores Municipales reiteraron que se trata de un derecho universal de la seguridad social, consagrado por la Constitución Provincial y que su desactualización genera una clara discriminación de los trabajadores públicos en relación a los percibidos en el sector privado.
Los legisladores coincidieron en el planteo de FESTRAM y comprometieron su gestión para interceder ante el Poder Ejecutivo en procura de una urgente actualización de las Asignaciones Familiares.
Link permanente a la noticia:
Comentarios: